Feletti quiere ser el vice de Ibarra
El presidente del Banco Ciudad, Roberto Feletti, hizo públicas sus intenciones de acompañar al jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, en su fórmula releccionista. Además, mientras se conocen las intenciones del ministro de Economía de la Nación, Roberto Lavagna, de avanzar sobre el "Plan Estratégico de Transformación" de la banca pública -pese a una medida cautelar que se lo prohibe-, el funcionario porteño manifestó su profundo rechazo a estas reformas. Feletti expresó asimismo que la posición histórica del banco es que los clientes paguen y no que se les rematen sus propiedades
La Porta andará entre boquenses y uruguayos
En el comienzo de su campaña electoral, el candidato a jefe de Gobierno porteño del Partido Socialista, Norberto La Porta, será huésped de honor del comité socialista de La Boca, en el que se desarrollará una charla-debate y luego de la Asociación de Residentes Uruguayos en la Argentina (ARUA), en donde habrá un asado para conmemorar el primer aniversario de la institución
Fernández le respondió a Carrió mientras espera "otras actitudes" de Ibarra
Alberto Fernández, diputado porteño y jefe de campaña de Néstor Kirchner, le pidió a Elisa Carrió que deje de hacer predicciones ya que "la política pasa por cambiarle la vida a la gente". Dentro del armado del santacruceño, calificó a Aníbal Ibarra como "una buena posibilidad pero poco viable si sigue con sus típícas dudas", que le hubiera gustado "otro perfil" de la lista que encabezan Daniel Scioli - Alicia Pierini, y que "hoy, de ninguna manera es tiempo de internas"
Pablo Micheli: "No estamos apurados en definir candidaturas"
Los nucleamientos sociales que se aglutinan en torno a la CTA vienen construyendo silenciosamente su opción, que, tras el Congreso de la CTA en Mar del Plata, dejó de ser sólo gremial. Pablo Micheli, secretario General de ATE Capital, anunció que en febrero se efectuará una asamblea para "definir el futuro político", que en marzo se acelerarán los tiempos de construcción y que esta etapa cuminará en mayo, con otra asamblea en la que quedará constituído el Movimiento Político, Social y Cultural. Recién ahí se definirán los candidatos que representarán al sector en las elecciones de la Ciudad
El juicio oral de la masacre de Floresta será el 24 de febrero
El defensor del Pueblo adjunto de la Ciudad de Buenos Aires, Guatavo Lesbegueris, dió a conocer que el Tribunal Oral Criminal Nº 13 confirmó la fecha en que se realizará el juicio oral por el triple crimen de Floresta perpetrado el 29 de diciembre de 2001 en un maxiquiosco ubicado en Av. Gaona y Bahía Blanca. El juicio se iniciará el próximo 24 de febrero a las 9:30, y el tribunal estará conformado por los jueces Oscar Rawson Paz, Rodolfo Urtubey y Pedro Benjamín Aquino
Busacca tampoco quiere a ningún gay cerca
El diputado porteño Ricardo Busacca presentó un proyecto de resolución para que la Legislatura interpele a María Elena Naddeo, por el convenio que firmó como titular del Consejo de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes con la Sociedad de Integración Gay Lésbica Argentina, mediante el cual se implementará un servicio de consultoría para atender las problemáticas que enfrentan chicos y chicas víctimas de discriminación por su orientación sexual. "Este convenio no aporta más que la posibilidad de generar confusión en los chicos", expresó el legislador cristiano
El Consejo de la Magistratura designó a sus autoridades
Desde el miércoles por la tarde, Bettina Castorino es la nueva presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad. Como vicepresidente primero fue elegido Diego May Zubiría. Juan Sebastián De Stefano fue nombrado vicepresidente segundo y Magdalena Iráizoz secretaria
Los árboles porteños no mueren de pie
Un vecino denunció como en la Ciudad de Buenos Aires miles de árboles mueren por año, debido a la deforestación descontrolada realizada por parte de cuadrillas del gobierno y de particulares. También acusó a los funcionarios porteños de no responder sus e-mails. Próximamente, se acabará la hegemonía del Estado en esta materia y los vecinos, a través del pago a "podadores matriculados", podrán resolver según su bolsillo los problemas arbóreos que padecen
Luctuoso atentado contra la dramaturgia argentina
Ofendido por la noticia de que Fernando de la Rúa y parte de su gabinete se encontraban tomando clases de actuación, Juan Carlos Iglesias termina de presentar una denuncia por malversación de caudales públicos contra los ex funcionarios. Más allá de la supervivencia de los caudales públicos, lo cuestionable es que estuvo a punto de perpetrarse un grave atentado contra la cultura que, dada la naturaleza de la denuncia, quedaría impune
Doy: "Dentro del Gobierno hay alguien que no quiere que la licitación se realice"
El diputado Miguel Doy (FORJA 2001) denunció que existió una "triple alianza", conformada por Emilio Jorge Parodi -el autor de la apelación ante la Justicia que motivó el fallo-; el Poder Judicial y un sector del Gobierno. En cuanto a los pliegos, cuestionó que el 85 por ciento del servicio dependerá del Plan de Trabajo que deberán presentar las empresas.