Puy exige la presencia del Estado en el control de la población animal
El diputado porteño Raúl Puy manifestó su profunda disconformidad con las declaraciones realizadas por las autoridades del Instituto Pasteur, quienes señalaron a los vecinos como los responsables del abandono de mascotas y se escudaron en la falta de recursos ante su inacción en las cuestiones relacionadas con la procreación animal. Puy aseguró que el Instituto tiene los recursos económicos y humanos suficientes para poder desarrollar las tareas de prevención, por lo que no puede derivar en terceros, funciones y responsabilidades en materia de Salud Animal, que deben llevadas a cabo por el Estado porteño
Daniel Scioli: "La gente no quiere que les comenten los problemas, sino que se los resuelvan"
El secretario de Turismo y Deporte de la Nación, Daniel Scioli sostuvo que hoy todo su esfuerzo está puesto en su gestión y que el "boom" del turismo es una expresión de lo que tiene que pasar con la Argentina. Dijo que no es momento de hacer campañas políticas y que el país no necesita de esos "que hablan todo el tiempo y de todo". Para terminar se mostró confiado en que "la gente va a premiar con su voto a aquél que trabaje más y que en lugar de comentar los problemas, los resuelva"
Dosch salió al cruce de las acusaciones de Beliz
La diputada porteña por el Frente Grande Sandra Dosch manifestó que no existe ningún incremento del gasto político en la gestión de Aníbal Ibarra y que los aumentos en el impuesto a las patentes se deben a la suba de los vehículos. El candidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Nueva Dirigencia, Gustavo Beliz, había declarado que mientras que "con el patentazo se aspira a recaudar 30 millones de pesos, se gastan más de 100 millones entre el gasto político y los 'puntos oscuros' del Gobierno porteño"
La Justicia porteña suspendió la Audiencia de la basura basándose en una formalidad
La Sala II del Fuero Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires suspendió -respondiendo a una apelación de Emilio Jorge Parodi- la Preaudiencia y la Audiencia públicas a las que había convocado el Gobierno porteño para discutir los pliegos de la licitación para la recolección de los residuos urbanos. En su fallo los camaristas decidieron suspender ambos eventos porque entre la convocatoria a la Audiencia y su realización habrían pasado 18 días en lugar de los 20 que establece la normativa. El Gobierno apelará
Naddeo le da explicaciones a Enríquez
Frente a las duras críticas que realizó el legislador porteño por la UCR Jorge Enríquez sobre el convenio suscripto entre el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Sociedad de Integración Gay Lésbica Argentina (SIGLA), la presidenta de dicho organismo dependiente del Gobierno de la Ciudad, María Elena Naddeo, aseguró que es uno de los tantos acuerdos que ha firmado el Consejo, cuyo único objetivo "es la protección de derechos y erradicación de las distintas formas de explotación que sufren los chicos y las chicas"
José Luis D’Ipólito: "Éste es un impuesto progresivo y no regresivo"
Los aumentos en las patentes de los automóviles -que en algunos casos llegaron al 100 por ciento- que decidió el Gobierno porteño encendieron en estos días la polémica y algunas voces furiosas se alzaron para cuestionar la medida. El subsecretario de Ingresos Públicos, José Luis D'Ipólito, -fiel a su estilo frontal- no se preocupó por ponerle paños fríos a la polémica. "Es un impuesto progresivo", disparó, y remató: "sólo va a protestar un quinto de los propietarios de automóviles"
Enríquez: Ibarra importa predicadores para complicarles la vida a los porteños
El diputado porteño Jorge Enríquez criticó al jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, por autorizar la realización del acto del predicador Luis Palau en las cercanías del Monumento a los Españoles, con los consecuentes problemas de tránsito que eso implica. Propuso realizarlo en un estadio de fútbol. No tuvo en cuenta que, según estimaciones oficiales, Palau reuniría varios cientos de miles de personas entre el viernes y el sábado
La Justicia le ordenó al Banco Ciudad que no cumpla con el acuerdo con el FMI
El juez Roberto Gallardo hizo lugar este viernes al amparo que interpuso la legisladora porteña Beatriz Baltroc para evitar que el Banco Ciudad cotice en la Bolsa. De esta manera, el acuerdo que firmó el Gobierno Nacional con el Fondo Monetario Internacional encuentra su primer escollo. Baltroc sostiene que los puntos que se refieren al Banco Ciudad son inconstitucionales porque interfieren en la Autonomía de la Ciudad. La medida cautelar adoptada por Gallardo impide que se inicie cualquier proceso que implique la privatización de la banca pública local hasta tanto se expida sobre la constitucionalidad de la polémica cláusula del acuerdo
Explotó una estación de servicio Shell en Palermo
Una explosión se registró en la tarde de este viernes en una estación de servicio de la empresa Shell, ubicada en el barrio porteño de Palermo. Según se indicó, la explosión se produjo en el cruce de la avenida Santa Fe y la calle Aráoz. Ocho heridos leves fueron trasladados a los hospitales Rivadavia y Fernández
Nuevo modo de inscripción de los feriantes del paseo "El Retiro"
Con la intención de evitar aglomeraciones y demoras los fines de semana, el Gobierno porteño puso en marcha un nuevo modo de de distribución de los puestos de venta en el Paseo "El Retiro", mediante el cual los feriantes tendrán asignado cada espacio con anterioridad