Por Redacción NU

Bielsa y López de Castro versus D’ipólito

Los porteños que poseen autos cuyo valor excede los 15.000 pesos sufrirán un importante aumento en el impuesto a las patentes que recauda el Gobierno de la Ciudad. El subsecretario de Ingresos Públicos porteño, José Luis D'ipólito, aseguró que se mantiene la misma alícuota de años anteriores, que el aumento se debe a la nueva valuación fiscal de los vehículos producto de la devaluación,y que este aumento sólo alcanza a 200.000 coches. Por su parte el candidato a jefe de Gobierno Rafael Bielsa y la diputada porteña Irene López de Castro coincidieron en que esta suba impositiva no se condice con la realidad salarial de los porteños. Bielsa definió al aumento como "una imbecilidad"

Por Redacción NU

Vitobello: "Si Ibarra quiere acordar con el peronismo, ya sabe lo que tiene que hacer"

El vicepresidente segundo de la Legislatura porteña, Julio Vitobello, afirmó que "éste es el momento en que todos los peronistas de la Ciudad debemos garantizar el triunfo de Néstor Kirchner para que volvamos a tener un presidente de la Nación de nuestro partido". El dirigente duhaldista explicó de esa manera la abstención de su sector en el proceso interno que afrontará el peronismo porteño en febrero, en el que se proclamará la fórmula de Daniel Scioli y Alicia Pierini para jefe y vicejefe de Gobierno porteños

Por Redacción NU

La salud de nuestros bichos

El despacho del proyecto de Ley de Salud Animal sería discutido en breve por la Legislatura porteña. Entre otras cosas promueve la esterilización y la realización de campañas para evitar la propagación de enfermedades. De aprobarse tal como está redactado se prohibiría la eutanasia, salvo en casos probadamente terminales

Por Redacción NU

Vecinos denuncian el desvío de 150 millones de dólares

De los 250 millones de dólares que el Banco Interamericano de Desarrollo le otorgó al Gobierno Nacional para sanear la cuenca Matanza-Riachuelo, solo quedan 93 debido a que, según denuncia la Asociación Vecinal La Boca, el resto de los fondos fueron desviados a planes sociales. Hasta el momento, de estas partidas del BID solamente se invirtieron 7 millones de dólares, de los cuales sólo uno fue a obras concretas

Por Redacción NU

En las colonias primero te entretienen y después te vacunan

La actividad en las Colonias de Vacaciones del Gobierno de la Ciudad no se detiene. La Dirección General de Deportes de la comuna porteña organizó una serie de talleres recreativos de cultura y periodismo. Durante el mes de febrero se aplicará a los niños que concurren a las colonias las vacunas faltantes para completar el Plan de Vacunación Obligatorio, y el refuerzo obligatorio correspondiente al ingreso escolar de los 6 años

Por Redacción NU

Ibarra lanzó el Vale Ciudad para 5700 familias

Finalmente se presentó de manera oficial el plan de vales para ayudar a 5700 familias de bajos recursos, denominado "Vale Ciudad". Este programa remplazará en el largo plazo al sistema de asistencia alimentaria por bolsones. La empresa encargada de la emisión y el rescate de los vales alimentarios canjeables por productos de la canasta familiar en una red de pequeños comercios barriales es la firma Argencard SA, tal cual lo decidió "directamente" el Gobierno porteño

Por Redacción NU

Semino: La restitución del 13 por ciento "debería hacerse efectiva en febrero"

El defensor del Pueblo porteño de la Tercera Edad, Eugenio Semino, manifestó que la devolución de la deuda que el Estado Nacional mantiene con los jubilados y pensionados porteños, a quienes se les efectuó un recorte del 13 por ciento en sus haberes debería cumplirse en febrero. Y que la devolución "tiene que ser de una sola vez y en pesos". El ombudsman porteño le pidió al ANSES que cumpla con los pagos en tal sentido, de lo contrario el próximo martes solicitará, "el embargo de las cuentas del ANSES hasta cubrir lo que se le debe a los jubilados"

Por Redacción NU

Los trabajadores de Brukman exigen la inmediata estatización de la empresa

Los trabajadores de la empresa Brukman presentaron ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Legislatura porteña un petitorio en el que exigen la inmediata sanción de un proyecto que establezca la estatización bajo control obrero de la fábrica, y que el Ejecutivo porteño compre la producción para cubrir las necesidades de hospitales, escuelas y otras instituciones, así como de la población carenciada. También solicitan que el Gobierno garantice los salarios de los trabajadores y otorgue subsidios no reintegrables por 150.000 pesos para ampliar y diversificar la producción

Por Redacción NU

Selzer: "Utilizamos recursos de los ricos para transferirlos a los pobres"

A pesar del incremento presupuestario que recibió este año la CMV, su titular, Ernesto Selzer, no derrocha optimismo. "Hay mucho por hacer, porque hay que cambiar la forma de funcionar del organismo, que no se modifica desde hace muchos años". Plantea que el ente debe dejar de ser "un contratante de obras" para convertirse en un instrumento de las políticas sociales y pone su esperanza en la operatoria de la Ley 341, que incorpora mecanismos de autogestión a los sistemas de adjudicación de viviendas

Por Redacción NU

Caminata Interplazas 2003

En el marco del programa estatal recreativo Buenos Aires en Movimiento, en el que los vecinos de la Ciudad toman clases gratuitas de gimnasia, se llevará a cabo el primer domingo de febrero una caminata masiva de tres kilómetros que partirá de Plaza Irlanda rumbo al Parque Centenario. Allí, más tarde, se desarrollarán clases abiertas de aerobic y cursos gratuitos de Reanimación Cardiopulmonar para los vecinos porteños