Caulier quiere que la Ciudad finalmente tenga su Código Electoral
El legislador Pablo Caulier propuso dividir a la Ciudad en 15 secciones electorales, cada una con un promedio de 201.000 habitantes cada una. En ella se establece la eliminación del sistema de listas cerradas y bloqueadas y se lo reemplaza por el Sistema de Representación Proporcional Personalizado, la creación de una Junta Electoral integrada por un abogado, un contador, un escribano público, un juez de Cámara de la Ciudad, y un ciudadano propuesto por el Poder Ejecutivo. También se prevé que los padrones electorales se conformen sin divisiones por sexo, a fin de eliminar los potenciales situaciones discriminatorias hacia los trasvestidos o transexuales. La propuesta de Caulier intenta cubrir un vacío legislativo que tiene la Ciudad, que desde su autonomía viene rigiéndose por el Código Electoral Nacional
¡A tirarse a la pileta!
La Dirección General de Deportes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dio a conocer que a partir de esta semana se encuentra abierta la temporada de piletas públicas en la órbita porteña. Las autoridades de la Dirección destacaron que "a pesar de los momentos difíciles por lo que atraviesa nuestro país, el Gobierno de la Ciudad ha mantenido los costos de ingreso a los natatorios en el mismo valor que el año pasado ofreciendo, además, espacios verdes y actividades variadas que complementan el paisaje de las piletas"
Scioli – Pierini es la fórmula del peronismo porteño
El peronismo de la Capital promovió la fórmula Daniel Scioli - Alicia Pierini para las próximas elecciones porteñas. A la decisión se arribó por acuerdo entre los distintos sectores. Al cierre de esta edición las listas de candidatos a diputados nacionales y distritales aún estaban siendo modificadas. Juan José Álvarez no encabezará la nómina de aspirantes a diputados nacionales y en su lugar irá Cristian Ritondo. Diego Santilli ocupará el primer puesto de la lista de postulantes a legisladores porteños
Antuña: "Los propietarios son los responsables de la conservación de los balcones"
Este jueves se realizó una reunión entre autoridades del Gobierno de la Ciudad y organizaciones de profesionales vinculadas a los edificios. El tema: los derrumbes y la manera de avanzar en la aplicación de la ley 257 de conservación de fachadas. Se habló sobre la posibilidad de que las organizaciones redacten una lista de voluntarios que acepten realizar los peritajes a un costo social en las zonas de menos recursos. También se propuso que el Banco Ciudad les otorgue a los más desprotegidos créditos blandos cuando haya que hacer reparaciones
Macri no quiere involucrarse en las peleas internas del PJ
El candidato a jefe de Gobierno porteño por "Compromiso para el Cambio", Mauricio Macri, aseguró que no es su intención involucrarse en las internas políticas del justicialismo porque que su prioridad está centrada en la Ciudad de Buenos Aires "donde hay mucho por hacer". Además señaló que, en caso de acceder al Ejecutivo de la Ciudad, las empresas pertenecientes a su grupo familiar no podrán participar en ninguna licitación. Afirmó que va a "cumplir rigurosamente porque es lo que corresponde en una sociedad que está tan lastimada por la desconfianza"
Se reúnen para buscar una solución para los derrumbes
Luego de varios incidentes y de muchos reclamos por parte de los propietarios de edificios de propiedad horizontal, el Gobierno porteño decidió realizar este jueves una reunión en la Dirección General de Fiscalización de Obras y Catastro porteño. En dicha reunión se analizará con arquitectos la forma de hacer más accesibles los arreglos que demanda la Ley 257, ya que la situación económica por la que atraviesa la gran mayoría de consorcios hace que se incumplan los controles que exige la normativa
Denuncian negociados entre gestores y SACTA
Los remiseros agrupados en la CAAR denunciaron ante el Gobierno porteño la operatoria de gestores ilegales que realizan trámites en SACTA, la empresa encargada de verificar las unidades. Llevan adelante gestiones para habilitar vehículos cuando esto debe ser efectuado por los propietarios. También prestarían autos a las empresas para facilitarles la habilitación, ya que se necesitan como mínimo cinco. Hay mutuales que prestan servicios a remiseros no habilitados
La Ciudad tendrá su canal de TV
Antes de que finalice el mandato del actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, los porteños tendrán un canal estatal de cable. Se trata de una iniciativa de la Secretaría de Cultura. El nuevo medio de comunicación no tendrá programas sino que emitirá actividades e información comunitaria. Esta iniciativa surgió luego de que las autoridades porteñas descartaran un faraónico proyecto, alejado de los escuálidos presupuestos de esta Argentina de la crisis. El autor de esta propuesta había sido el productor televisivo Emilio Cartoy Díaz, que alguna vez fue el responsable de los programas de Tato Bores
En el Palacio Duhau sigue alojándose la controversia
La construcción del "hotel más lujoso de Sudamérica", que se erigiría en el predio que ocupa el Palacio Duhau sigue envuelta en polémicas. La obra -que se reanudó hace unos pocos días- estuvo suspendida durante casi un año ante la negativa del nuncio apostólico, Santos Abril y Castelló, a aceptar que se construya el hotel a escasos metros de la sede de la embajada del Vaticano. El jefe de Gobierno porteño asegura que la obra "está de acuerdo con la normativa vigente", en tanto que el Gobierno nacional -basado en la Convención de Viena, que alude a la seguridad de las sedes diplomáticas- se opone a que la construcción siga adelante. Posiblemente la semana próxima la Nunciatura volverá a la carga para lograr que la obra sea suspendida definitivamente
Enríquez: "Kirchner es un autoritario que se viste de progresista"
El diputado porteño Jorge Enríquez (UCR) denunció que el gobernador de Santa Cruz, Nestór Kirchner "es uno de los más autoritarios del país, que manipuló a la Justicia". Además, manifestó que no existe renovación en el Partido Justicialista y que Ricardo López Murphy "representará el gobierno de la ley"