Por Redacción NU

Los propietarios de taxis presionan por un aumento de tarifas

Los propietarios de los taxis, agrupados en la FE.ME.PAT., solicitaron al subsecretario de Tránsito y Transporte del Gobierno porteño, Horacio Blot, un aumento en las tarifas. Argumentaron que la crisis del sector viene desde 1994, que se agudizó tras la devaluación y que desde 1992 no se incrementan las tarifas. Desde el Gobierno porteño adelantaron, sin embargo, que no habría aumentos. Las empresas de radio taxis quieren el incremento pero para marzo. Aún no está vigente la ley que prohíbe a los radio taxis efectuar descuentos

Por Redacción NU

El Gobierno de la Ciudad les pasa la pelota a cuatro ONG’s

A partir del domingo 26 enero la Ciudad tendrá frente a la estación de ómnibus de Retiro una feria cuyos puesteros serán seleccionados, organizados y distribuidos por ONG's, que contarán con la concesión y explotación del predio. La iniciativa librará al Gobierno de la Ciudad de un tema polémico, que será delegado en manos privadas. Este nuevo espacio reunirá -en sus 1338 puestos fijos y 621 "lonas"- a artesanías, antigüedades, filatelia, libros usados y ropa, entre otras cosas

Por Redacción NU

Se prevé un incremento del 40 por ciento en los arribos internacionales

Entre el 27 y 31 de diciembre la Estación Terminal de Ómnibus de Retiro registró un total de 4.300 servicios con un movimiento estimativo de 137.600 pasajeros. Los arribos del mercado interno totalizaron 4.083 servicios. Se efectuaron 217 llegadas internacionales y se prevé que el flujo de turistas regionales a la Ciudad de Buenos Aires, sólo por Ezeiza, se incrementaría en enero del 2003 en un 40 por ciento respecto de enero del 2002

Por Redacción NU

Brailovsky volvió a advertir sobre los riesgos del PCB

El defensor adjunto del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Antonio Brailovsky, volvió a reiterar los peligros que puede ocasionar para la población su constante contacto con transformadores eléctricos contaminados con una sustancia tóxica y cancerígena llamada PCB. Brailovsky no sólo reclama un accionar rápido de las autoridades para retirar los transformadores de la vía pública, sino que da la nómina de aquellos que fueron declarados por las empresas que prestan el servicio de energía eléctrica

Por Redacción NU

El Gobierno porteño fue terminante: "No queremos artesanos en la calle Florida"

Este viernes, a las 15, una delegación de artesanos se reunió con la secretaria de Gobierno y Control Comunal Silvana Giúdici. El gobierno porteño mantiene su postura de no permitir la instalación de artesanos ni en Florida ni en la plaza San Martín. Les prometieron que se buscarán alternativas. Vuelven a reunirse el lunes

Por Redacción NU

Terragno, molesto por la "renunciomanía" radical

El senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Rodolfo Terragno, señaló que lamentaba la renuncia del gobernador del Chaco, Carlos Rozas, a la conducción de la Unión Cívica Radical y recordó que nadie le había pedido que tomara esta decisión. Rozas dio como fundamento de la misma la "denuncia mediática" de fraude en el Chaco, hecha por Terragno el domingo 15. El precandidato presidencial reclamó a su vez que el radicalismo termine con la "renunciomanía" porque gobernar un país exige una gran resistencia

Por Redacción NU

Se normalizó el transporte para las colonias de vacaciones

En los primeros días de actividad las colonias de verano que dependen del Gobierno de la Ciudad tuvieron una serie de problemas en su funcionamiento, debido a demoras en el servicio de transporte. Según la Dirección General de Deportes este incoveniente se produjo como consecuencia de la gran demanda de unidades que tuvieron los prestatarios del servicio (alrededor de 500 micros) para satisfacer la necesidad de la colonias. El servicio se encuentra normalizado en casi su totalidad, sólo resta solucionar el transporte en algunas sedes que contarán con los micros a partir del próximo lunes 13

Por Redacción NU

Artesanos se reunirán con Giúdici

Este viernes a las tres de la tarde, los artesanos de la calle Florida concurrirán acompañados del presidente de Fedecámaras, Rubén Manusovich, a una reunión con autoridades de la Secretaría de Gobierno y Control Comunal porteña. Desde esta cartera sostienen que es imposible que se les permita quedarse trabajando en la calle Florida y que tampoco permitirán que lo hagan en la Plaza San Martín porque es un lugar histórico. Sigue en pie la posibilidad de que el Gobierno de la Ciudad construya un centro para albergar solamente a los artesanos, no así a lo vendedores de mercaderías "truchas"

Por Redacción NU

Promueven la regulación del tatuaje

Un proyecto de ley presentado en la Legislatura por el diputado porteño Jorge Giorno propone reglamentar la práctica de tatuajes y "body piercing". El objetivo es prevenir enfermedades como el SIDA, el tétanos o la hepatitis. De aprobarse la norma, los tatuadores tendrán que tener licencia habilitante, libreta sanitaria, un autoclave de esterilización de los elementos utilizados y realizar un curso de capacitación dictado por el Gobierno de la Ciudad

Por Redacción NU

La Defensoría reclamó que se reviertan los aumentos del correo

La empresa Correo Argentino incrementó en un 750 por ciento el costo de los servicios de Casilla de Correo y Carta Documento. La Comisión Nacional de Comunicaciones avaló el aumento, argumentando que la actividad está desregulada. Sin embargo, la Defensoría del Pueblo porteña emitió una resolución exigiéndole a este organismo nacional y al Ente de la Ciudad, que actúen de inmediato para revertir esta situación