Maratón socialista
El candidato a presidente por el Partido Socialista Auténtico, Mario Mazzitelli, recorrerá el domingo 12 las calles de Buenos Aires en un maratón denominado la "energía socialista para resolver la crisis Argentina". Mazzitelli, que aprovechará la ocasión para presentar el "Programa Verde del PSA", estará acompañado por Jorge Selser, candidato a jefe de Gobierno porteño por esa agrupación
Rebelión fiscal en la calle Florida
El vicepresidente de la CAME, Fabián Tarrio, confirmó la decisión de los comerciantes de declarar la rebelión impositiva ante la falta de una solución a la presencia de puesteros en la calle Florida. En tanto, el presidente de Fedecámaras, Rubén Manusovich, reclamó una solución para los artesanos. Mientras tanto el Gobierno de la Ciudad juega al "gato y el ratón" con los puesteros que, inmediatamente después de que son desalojados, vuelven a ocupar la calle Florida
El Ente reclama la gratuidad del subte para alumnos porteños
El organismo de control porteño presentó este martes un proyecto de ley para que los alumnos de preescolar hasta segundo año del secundario que asistan a escuelas públicas porteñas sean beneficiados con 56 viajes en subte por mes. La iniciativa se sustenta en que el contrato de concesión obliga a Metrovías a otorgar viajes gratis a los chicos que cursan la etapa obligatoria del ciclo escolar, que es de diez años según la Constitución porteña
Comerciantes presionan, Ibarra reacciona
La Asociación de Amigos de la calle Florida atacó este lunes mediáticamente al jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, por el aumento de la venta ambulante en la mítica peatonal porteña. Dicen que los puesteros pagan coimas y que representan una competencia desleal para ellos, que cumplen con sus impuestos. Este jueves al mediodía, la Policía Federal desalojó nuevamente a los puesteros. Pero la Secretaría de Gobierno y Control Comunal aún no encontró el método para evitar que vuelvan a instalarse
Comenzaron las colonias de verano
Ante dos mil chicos el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra y el secretario de Educación porteño, Daniel Filmus, inauguraron el programa de colonias "Vacaciones en la Ciudad 2003". El mismo se realizará en 52 escuelas de la Ciudad y asistirán 14.000 alumnos. Este programa se suma a otro que organiza la Dirección General de Deportes porteña, que incluye la participación de 18.000 chicos. En La Boca los vecinos consiguieron la apertura de una colonia en el barrio
Patricia Bullrich apuesta a disputar la jefatura de Gobierno
La titular de la agrupación "Unión por Todos", Patricia Bullrich, lanzó un programa de trabajo de ocho semanas en el que se realizará un diagnóstico de situación de la Ciudad y se estudiará la aplicación de políticas sobre diversos ejes temáticos. Participarán ONG's, especialistas y ciudadanos no organizados. Es el paso previo a su lanzamiento como candidata a jefa de Gobierno
¿El Hospital Naval debe formar parte de un circuito científico-cultural?
La legisladora radical Irma Gerch propuso crear un circuito científico-cultural alrededor de las instituciones ubicadas en los alrededores del Parque Centenario. Una de ellas es el Hospital Naval, que durante la última dictadura militar albergó a personas que luego desaparecieron en la ESMA. Mientras que el legislador Patricio Echegaray (PC) quiere excluirlo del proyecto, la diputada peronista Alicia Pierini sostiene que debe ser parte de la iniciativa, pero destacándose los sucesos que allí ocurrieron
La desigualdad social alcanza en la Ciudad cifras apabullantes
Durante la década del '90 se multiplicó por cuatro la brecha entre ricos y pobres en la Ciudad de Buenos Aires. Los ingresos de estos últimos son en algunos casos 170 veces menores respecto de los primeros. En la zona sur, la desocupación alcanza el 25 por ciento y el 42 por ciento de los porteños que residen allí son pobres. También aumentó notoriamente la población que vive en villas. El informe de la Consultura Equis concluye que la pobreza continúa extendiéndose desde los barrios del sur hacia los del centro
Pesce dio lección sobre los aumentos
Los nuevos aumentos impositivos fueron detallados por el secretario Miguel Ángel Pesce, quien aclaró que sólo en dos casos estarán dirigidos a los vecinos porteños. También habló acerca del impuesto para los productos extrazona y de la rebaja de la alícuota sobre los Ingresos Brutos de los supermercados
Las antenas de celulares, en la mira del Ente
El presidente interino del organismo de control porteño, José Luis Di Lorenzo, reclamó que se cumpla con una resolución de la Secretaría de Medio Ambiente y Planeamiento Urbano que exige que previo a la instalación de antenas de telefonía celular se realicen mediciones para analizar su potencial peligrosidad. Si bien la comunidad científica internacional está dividida acerca de los posibles "efectos adversos" que podrían causar estas antenas, la Organización Mundial de la Salud recomienda a los Estados que apliquen el principio precautorio