El Carabajalazo llegó a la Legislatura
En el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se llevó a cabo un acto en homenaje a la trayectoria del reconocido cantautor santiagueño Carlos Carabajal, al cumplirse 50 años desde que registró su primer tema en la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (SADAIC). En el homenaje, que fue propuesto por Leo Carabajal y organizado por la Dirección de Cultura porteña, estuvieron presentes, además de la familia Carabajal, los diputados Fernando Finvarb, Luis García Conde y Delia Bisutti
Festival del jueves 26: Bonos Tango, Presupuesto, Código Fiscal, Coparticipación Federal y Ley Tarifaria
En una sesión que se prevé maratónica y que tendrá seguramente cuarto intermedio para el total tratamiento del orden del día, la Legislatura de la Ciudad abordará temas trascendentales como la reestructuración de la deuda externa y el presupuesto general 2003
La política, los medios y la Ciudad
El Salón de los Pasos Perdidos estaba repleto a las 18:20 cuando dio comienzo el acto de entrega de Premios a la Calidad 2002, en la voz de la locutora oficial, Guadalupe Roverano. Cuatro paneles con el tradicional slogan de la agencia, "Sabemos Todo", servían de fondo a la mesa principal donde se ubicaron los tres oradores que tuvo el acto: el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, la diputada justicialista Alicia Pierini y el director de NOTICIAS URBANAS, Fernando Riva Zucchelli
Lanzaron la página oficial sobre el 20 de diciembre de 2001
La Comisión investigadora Por la Verdad 20 de Diciembre, que depende de la Legislatura porteña, lanzó su página oficial en Internet con motivo de conmemorarse el primer aniversario de aquella trágica jornada de manifestaciones populares, en la que murieron seis personas (en esta ciudad) y cientos resultaron heridas. En el site se exhiben numerosos datos precisos y documentos históricos, así como también elementos referidos a la causa judicial y todo lo vinculado al 20 de diciembre de 2001
Palmiotti trazó su balance del año turístico 2002
El legislador José Palmiotti consideró que el balance del año turístico "fue positivo", aunque aclaró que "no es lo mismo ser un destino conveniente para los turistas por el tipo de cambio existente, que una Ciudad con verdaderos atractivos y propuestas de interés para los visitantes". Palmiotti propuso que el Centro Municipal de Exposiciones sea utilizado para desarrollar el turismo, para lo que debería pasar a depender de la Secretaría de Desarrollo Económico
Salió en libertad Carlos Grosso
El ex intendente de la Ciudad de Buenos Aires estaba preso desde abril debido a una causa por la concesión del Complejo Golf-Velódromo iniciada en 1992 por el actual jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, que por ese entonces era concejal. Grosso, quien incursionó brevemente en el Gobierno de Adolfo Rodríguez Saá, estaba eximido de prisión, pero se presentó en Tribunales y pidió ser detenido. Ocho meses después la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió dejarlo en libertad, argumentando que en el caso no estaba probada la asociación ilícita
Las "perlitas" de la entrega
La ceremonia de entrega de los Premios a la Calidad 2002, que organizó la agencia NOTICIAS URBANAS, tuvo varios ribetes de color. Más allá de la presencia del jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, de funcionarios locales de primer nivel y de numerosos legisladores, el acto tuvo un matiz informal y "desacartonado". Dejó varias situaciones para recordar, algunas humorísticas, otras plagadas de emoción
Cambiará el recorrido de varias líneas de colectivos
Este mes el Parlamento porteño sancionó una ley que prohíbe la circulación de colectivos por el casco histórico de la Ciudad. El autor del proyecto fue el vicepresidente segundo de la Legislatura, Julio Vitobello. El nuevo trayecto de las líneas que por allí pasaban será determinado por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y por la Secretaría de Transporte Nacional
Jornada por la paz en el comedor "Los Piletones"
A dos días de cumplirse un año de la caída del gobierno de Fernando de la Rúa, la Mesa de Diálogo Argentino convocó a una jornada masiva por la paz para rechazar cualquier hecho de violencia que pudiera producirse en el aniversario del 20 de diciembre. El acto central de la jornada se realizará en el comedor "Los Piletones". Margarita Barrientos, su creadora, señaló que la idea de este evento es realizar una oración común a todas las religiones, cantar el himno y condenar cualquier acto de vandalismo
Chau Consejo de la Magistratura, un papelón para no repetir "Nunca Más"
Después de padecerlos durante más de cuatro años, en los cuales se multiplicaron las denuncias por presuntas irregularidades en la faz administrativa, se abrió una causa penal por ese motivo y quedó demostrada la ineficacia a la hora de llevar adelante los concursos -sobre los que llovieron impugnaciones-, los consejeros de la Magistratura hoy terminan el mandato que se constituyó en una pesadilla para la Justicia porteña. En nombre de la ciudadanía, de la joven democracia y de la autonomía del distrito, a estos consejeros les rogamos que no vuelvan "Nunca Más"