Crearon un registro para los cartoneros y una emergencia a la medida de las empresas
En tanto que los autores de la ley aseguran que la emergencia que aprobaron no favorecerá la prórroga de los contratos con las empresas recolectoras, ésta, de todas maneras, favorece el accionar de los cartoneros. La norma contiene la creación de un registro para los propios "cirujas", de otro registro para las cooperativas y pequeñas y medianas empresas que necesiten materiales reciclados y, finalmente, la derogación de dos artículos de dos ordenanzas de la dictadura, que prohibían y también sancionaban la actividad de los cartoneros
Crearon por ley el Instituto "Espacio para la Memoria"
La Legislatura de la Ciudad sancionó este jueves la creación del Instituto "Espacio para la Memoria", que tendrá como propósito transmitir la memoria y la historia de lo ocurrido durante el terrorismo de Estado que asoló a la Argentina en los años '70 e inicios de los '80, hasta la recuperación del Estado de derecho. Asimismo, este Instituto se inscribirá en una línea de promoción de los derechos humanos y de consolidación y profundización del sistema democrático. Funcionará en el predio de la ESMA
La Ciudad demora la firma del Pacto Fiscal, a la espera de una mayor coparticipación
En un plazo no mayor de una semana, los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Finanzas porteña albergan la esperanza de concretar la firma del Pacto Fiscal, que vienen negociando con los funcionarios nacionales desde hace varios meses. Si las negociaciones fueran exitosas, la Ciudad de Buenos Aires comenzaría a percibir algo más de 300 millones de pesos por año, contra los aproximadamente 150 que recibe hasta ahora
Ocho mil alumnos almorzarán en los comedores escolares durante diciembre
El Gobierno porteño anunció que durante el mes de diciembre, al finalizar las clases, se mantendrán abiertos los comedores para alumnos de 39 escuelas porteñas, de todos los niveles. Calculan que alrededor de 8.000 los chicos concurrirán diariamente a almorzar. No sólo lo podrán hacerlo los alumnos pertenecientes a esos establecimientos, sino también los de otras escuelas del mismo distrito que no posean la prestación. El servicio comenzará a brindarse este lunes 9
La Secretaría de Educación realizará desde ahora los sumarios docentes
Con un amplio consenso la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó en la sesión de hoy jueves, aprobó una Ley "que tiene por objeto regular los procedimientos para la instrucción de sumarios administrativos de los docentes dependientes de la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", según consta en su artículo primero
Figuras del deporte se unen al Gobierno porteño para evitar que desaparezca un club barrial
La Dirección de Deportes porteña junto a unos 50 clubes vecinales y destacados voleibolistas y basquetbolistas de primera división, pautaron la realización de diferentes eventos deportivos a beneficio con el objetivo de evitar la desaparición de un club barrial, hostigado por una pequeña deuda laboral que se agigantó debido a la dolarización y un fallo de la justicia. El campeón argentino de vóley, Rojas Scholem, brindará una exhibición junto al Club de Amigos y juugará Hugo Conte. Carlos Getzelevich y el propio director de Deportes Waldo Kantor ofrecerán clínicas de ese deporte. También habrá un partido de Básquet de primer nivel. Todo a tres pesos
Popik: "A Ibarra le molesta el control y la eficiencia"
El candidato a jefe de Gobierno porteño por el Partido para una República con Oportunidades (PRO), Leandro Popik, defendió la trayectoria y capacidad del ex senador nacional por la Capital, Pedro del Piero. Popik, co fundador junto a éste de la Fundación Metropolitana, dijo que al jefe de Gobierno porteño le molesta el control y la eficiencia y que por eso removió a Del Piero de la titularidad de la SIGEBA. Por otra parte el candidato del PRO anunció que en febrero viajará a Brasil para reunirse con dirigentes del PT
Concursos abiertos -y cuestionados- en el Colón
Las autoridades del Teatro Colón llevarán a cabo -luego de 10 años- un concurso abierto para cubrir 101 vacantes en su Orquesta Estable, en la Filarmónica, el Coro, el Cuerpo de Ballet y los Maestros Internos. Se inscribieron más de 900 aspirantes. El 11 se llevarán a cabo las audiciones. Según las autoridades, el concurso abierto reinstaura la "modalidad más transparente de selección de integrantes". Delegados de ATE cuestionaron el llamado a concurso abierto, denunciaron algunas irregularidades y aseguraron que el concurso "tiene ribetes que rayan lo ilegal"
Brusca hizo frente a las críticas por la contratación de personal
El presidente de la Auditoría de la Ciudad de Buenos Aires, Vicente Brusca, conjuntamente con los seis auditores que componen el Colegio, explicó a los integrantes de la Comisión de Presupuesto y demás legisladores presentes, los criterios que se utilizaron para realizar el plan de trabajo para el año 2003. Durante la reunión gran parte de los diputados cuestionó duramente la decisión tomada por la Auditoría de nombrar más de 270 empleados en planta permanente sin concurso previo, violando lo que indica la Constitución de la Ciudad
Enríquez y los comerciantes de Florida no quieren más vendedores ambulantes
El legislador porteño Jorge Enríquez (UCR), en forma conjunta con presidentes de organizaciones comerciales de la Ciudad, presentó ante el Juzgado de 1ª Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires Nº 10 una acción de amparo contra el Gobierno porteño para que éste ejerza el poder de policía y erradique la creciente ola de vendedores ambulantes que ocupan los espacios públicos y las calles. Enríquez sostuvo que la venta ilegítima afecta los derechos de toda la población, y que se ve favorecida por la falta de acción del gobierno que no sólo no controla sino que además fomenta la usurpación del espacio público