Oyarbide rechazó pedidos de Macri

Oyarbide rechazó pedidos de Macri

El magistrado argumentó que las medidas pedidas por el Jefe de Gobierno de la Ciudad ya estaban cumplidas y en el expediente. Sólo hizo lugar a librar oficio sobre algunas empresas telefónicas para que informen si tenían líneas asignadas a James.


El juez Norberto Oyarbide, a cargo de la causa de las escuchas ilegales, rechazó este lunes un pedido de quince medidas pedidas por el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri por considerar que la mayoría de ellas ya estaban cumplidas y en el expediente.

También, según consigna la agencia Télam, sugirió a sus abogados, Santiago Feder y Ricardo Rosental, que "dediquen una atenta lectura tanto al sumario como a la documental reservada en secretaría?, en vez de adjudicar un carácter "sesgado? a la investigación.

En tal sentido citó los pedidos a la Policía Federal de los antecedentes de Ciro James, procesado y detenido por ser quien gestionó las escuchas ilegales ante juzgados misioneros y los pedidos de llamadas entrantes y salientes de sus celulares.

Según el juzgado, los primeros fueron remitidos por la División de Legajos Personales, mientras que la llamadas fueron pedidas del 2007 en adelante y no con anterioridad dado que "el circuito de intercepciones ilegitimas aquí investigadas habían comenzado a partir de ese año?.

Según el expediente, el primer cassete retirado por James en la Dirección de Observaciones Judiciales de la SIDE con desgrabaciones de escuchas ilegítimas data de octubre de 2007.

En cambio, Oyarbide hizo lugar a un pedido de librar oficio a las empresas Personal, Claro, Movistar, Nextel, Telefónica de Argentina y Telecom de que informen si tenían líneas asignadas a James desde 2007 a la fecha, dejando constancia que el fiscal Alberto Nisman había formulado igual reclamo.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...