“No hay posibilidad que la Metropolitana en 30 días esté en el subte”

“No hay posibilidad que la Metropolitana en 30 días esté en el subte”

Lo afirmó la vicejefa de Gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal, remarcando que “la seguridad por ley sigue siendo responsabilidad del Gobierno nacional” y que la PM está “para complementar a la Federal, no para reemplazarla”. También sostuvo que “no es cierto” que se esté “devolviendo un contrato” y resaltó el interés de retomar el diálogo con Nación.


Ante la prórroga por 30 días del retiro de la Policía Federal de la custodia de subtes y premetro, la vicejefa de Gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal afirmó que dicho plazo no es suficiente para que la Policía Metropolitana asuma la seguridad.

"No hay posibilidad que la Metropolitana en 30 días esté en el Subte. La seguridad por ley sigue siendo responsabilidad del Gobierno nacional, La Metropolitana tiene 2500 efectivos frente a 10 mil de la Federal, la Metropolitana está para complementar a la Federal, no para reemplazarla", sostuvo la Vicejefa en diálogo con Radio 10.

Luego de mencionar que la Federal ?no se hace cargo de los hospitales, los subtes, de la Plaza San Martín, Vidal planteó la transferencia de los efectivos que custodian los subtes y los recursos correspondientes, además del interés del Gobierno de la Ciudad de ser recibidos por la Presidenta para destrabar el conflicto.

?Es inentendible que no haya una reunión aunque más no sea para que la Presidenta hable de cada tema. Por supuesto que queremos reunirnos con el Gobierno Nacional y estamos dispuestos al diálogo", dijo Vidal exponiendo la posición del Gobierno porteño de retomar las negociaciones para el traspaso del subte.

Finalmente la funcionaria porteña se refirió al discurso de la Presidenta en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso y a las críticas por la decisión de Mauricio Macri de suspender las negociaciones para asumir la administración del subte. "El discurso de la Presidenta fue triste, lleno de inexactitudes. No es cierto que estemos devolviendo un contrato. En este caso es lo mismo que la compra de una casa, es como si alguien que pague la seña, ya tenga que pagar la escritura. Queremos comprar la casa, pero queremos que la entreguen en condiciones", concluyó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...