Un especialista analizó la actuación del SAME

Un especialista analizó la actuación del SAME

Fue Jorge Neira, miembro de la Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía de Trauma. El médico como otros anteriores explicó que "la calificación del triage es dinámica" que la evaluación de las personas intoxicadas con humo "es muy difícil" y que lo "recomendable" es comenzar con la oxígenoterapia precoz


El segundo testigo del día fue Jorge Neira, miembro de la Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía de Trauma, quien explicó muy pausadamente los procedimientos a seguir en caso de emergencias por intoxicación masiva de personas.

Interrogado por uno de los puntos que más dudas -al parecer- le trae a los juzgadores, el médico explicó el funcionamiento de la clasificación de los cuerpos: "El triage debe ser rápido, claro y se decide para todos. Sin embargo las intoxicaciones por humo llevan más tiempo", dijo. A la vez que consideró "correcto" haber clasificado a todos por igual.

Respecto de cómo se debía accionar, Neira expresó: "Hay que estabilizar al paciente siguiendo el ABC, y la oxigenoterapia es el primer paso. Si el paciente está asintomático, pero en un pacinte con dificultad respiratoria es muy difícil".

Cuestionado por la fiscalía sobre cuál debe ser el abordaje a los pacientes que presentan intoxicación por humo y presencia de ollin en las fosas nasales, el doctor expresó que como "no siempre es quemadura de la vía área, hay que darle oxígeno para abrir la ventilación de la vía área, no siempre es necesaria la intubación".

Por otra parte, interrogado por cuál habría sido la distribución correcta de las víctimas hacia los hospitales, el doctor expresó: "No siempre hay que enviar al hospital mas cercano sino que hay que tener en cuenta las disponibilidades de camas y las complejidades de los pacientes. En la Ciudad, calquier hospital de agudos está preparado para atender el tipo de emergencia que se vivió en Cromañón".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...