Moyano, a favor del proyecto de recolección de basura PRO

Moyano, a favor del proyecto de recolección de basura PRO

El líder sindical y titular de la CGT estuvo en la Legislatura porteña en el marco de las rondas de discusión al proyecto del Ejecutivo de la Ciudad para la recolección de basura. Entre otras cosas, señaló su satisfacción por la propuesta de establecer contratos por 10 años, "porque da estabilidad laboral".


Este miércoles se realizó en la Legislatura de la Ciudad una nueva reunión de la Comisión de Obras y Servicios Públicos en la cual se discutió, una vez más, el proyecto enviado por el Ejecutivo para la recolección de la basura. Además de los diputados, en esta oportunidad fue el turno de escuchar la opinión de organizaciones sociales, gremios y sindicatos, y precisamente Hugo Moyano, titular de la CGT, se mostró a favor de la iniciativa macrista y avaló el pliego.

"Sostenemos que el hecho de llevar adelante un pliego por diez años es un beneficio para los trabajadores que desde hace más de 40 años vienen realizando la tarea de recolección de residuos porque les permite tener estabilidad laboral garantizada", aseguró.

El dirigente agregó que la central sindical "ha pedido que se impida la participación de empresas extranjeras en esta licitación porque lo único que nos faltaba es que los extranjeros nos vengan a enseñar cómo levantar la basura".

"No podemos permitir que estos señores de afuera vengan a sacarnos el trabajo a los argentinos y llevarse el dinero que ganan a su país de origen", añadió.

Por su parte, el legislador Cristian Ritondo, presidente de la comisión, expresó: "Estas reuniones son importantes para tener un panorama amplio de opiniones de todos los sectores implicados en el tema". "Coincido con el criterio de Moyano en cuanto a la nacionalidad de las empresas, deben ser argentinas", agregó.

La reunión también contó con la presencia de organizaciones de recuperadores urbanos que trabajan en la Ciudad y que cuestionaron el pliego al sostener que no se ajusta a la ley de Basura Cero, vigente en la actualidad, y que propone políticas públicas para la reducción en la generación de residuos. Entre otras, Cooperativa El Ceibo, El amanecer de los cartoneros, Cooperativa El Trébol, Asociación Civil del amanecer, Cooperativa del Oeste, Cooperativa Libertad de Trabajo.

Como la sala estaba repleta de recicladores, el encargado de seguridad de la Legislatura, Marcelo Rochetti, decidió restringir el acceso que comúnmente utilizan los periodistas, perjudicando la labor de la prensa.

Esta reunión fue la segunda de las programadas para discutir el pliego de renovación de contratos a las empresas de recolección de residuos que incluye una audiencia pública con vecinos el próximo 1 de octubre. La ley de Macri propone que la concesión para las empresas recolectoras de basura sea por diez años y con un sistema de pago por toneladas de basura recogida que reemplazará al actual denominado "por área limpia".

Estuvieron presentes los legisladores, Diego Santilli, Daniel Amoroso, Gabriela Cerruti, Martín Ocampo, Álvaro González, Marta Varela, Eduardo Epszteyn, entre otros.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...