Con el título "Los árboles porteños no mueren de pie", NOTICIAS URBANAS difundió una denuncia realizada por Luis Buchhalter, un vecino que está cansado de que tras año a año se produzcan podas masivas que no contemplan las necesidades de las especies arbóreas. La denuncia explicaba cómo en la Ciudad de Buenos Aires miles de árboles mueren por año debido a la deforestación descontrolada realizada por parte de cuadrillas del gobierno y de particulares.
Allí se mencionaba a una serie de funcionarios que, según este vecino porteño, no hicieron nada al respecto, y se destacaba que el defensor adjunto en ecología del Pueblo de la Ciudad, Antonio Elio Brailovsky, no se había atrevido a realizar una denuncia penal por la poda de una cuadra entera de "añosos e irrecuperables" plátanos que se llevó adelante para construir un desagüe.
Brailovsky, en un comunicado enviado a la redacción de esta agencia de noticias, realizó su descargo y sostuvo que no realizó una denuncia penal porque "gobernar mal no constituye delito en tanto no está tipificado como tal en el Código Penal".
"En todo caso los ciudadanos tendrán oportunidad de elegir autoridades más idóneas en las próximas elecciones", agregó el defensor adjunto, quien subrayó que "la actuación de la Defensoría del Pueblo Adjunta de la Ciudad de Buenos Aires en la defensa y la protección del arbolado público es permanente".
Por último Brailovsky reconoció que estuvo en contacto con Buchhalter con motivo de una actuación iniciada en octubre de 2000 en el ámbito de la Defensoría del Pueblo porteña, en la que denunció falta de información sobre el arbolado urbano en el ámbito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.