Cristina anunciará cambios cuando la Justicia indique responsabilidades

Cristina anunciará cambios cuando la Justicia indique responsabilidades

La Presidenta de la Nación se refirió al accidente ferroviario en Once y reclamó que las pericias establezcan por qué ocurrió el accidente y las responsabilidades "directas e indirectas" en "no más de 15 días", y señaló que "los 40 millones de argentinos y los familiares de las víctimas necesitan saberlo".


Tras varios días de silencio la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aprovechó un acto en Rosario para referirse al trágici accidente ferroviario en Once y desde allí afirmó que los argentinos "necesitamos saber qué paso y quién es el responsable" de la tragedia ferroviaria de once, que causó 51 muertos y más de 700 heridos, y advirtió que tomará "las decisiones que sean necesarias una vez que la justicia decida".

Cristina reclamó que las pericias establezcan por qué ocurrió el accidente y las responsabilidades "directas e indirectas" en "no más de 15 días", y señaló que "los 40 millones de argentinos y los familiares de las víctimas necesitan saberlo".

"No le estoy poniendo plazo a nadie, es que los 40 millones de argentinos y los familiares de las víctimas deben saber qué paso y quiénes son los responsables", agregó.

Cristina lo expresó así al encabezar en Rosario el acto central de homenaje a los 200 años de la Bandera Nacional, acompañada por el vicepresidente Amado Boudou; el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, integrantes del Gabinete Nacional y la intendenta de Rosario, Mónica Fein, entre otras autoridades, y ante una multitud que se dio cita frente al monumento a orillas del río Paraná.

En su discurso la Presidenta evocó a Manuel Belgrano y recordó que la creación de la bandera y la primera vez que fue enarbolada en Rosario fueron "símbolos de la decisión de dejar de ser colonia". Además recordó a los caídos en la guerra de Malvinas y sostuvo que el país irá a las Olimpíadas de Londres "con la bandera y el orgullo en alto".

Con respecto a la tragedia ferroviaria de Once, Cristina fustigó a quienes intentan aprovecharla políticamente, y destacó que nunca fue demagoga, "menos aún ante la muerte". "No esperen de mí ante el dolor y la muerte, ante esta tragedia, la especulación de una foto o un discurso fácil. Sé lo que es la muerte, sé lo que es el dolor, y no tolero a quienes quieren aprovechar tanta tragedia y tanto dolor", señaló.

"Con la muerte no. Tengo el cuero duro, he aguantado ataques y agravios que ningún presidente o dirigente ha soportado. Me da mucha pena se aprovechen de estas cosas. Comparaban a estos personajes con cuervos o buitres, pero no estoy de acuerdo, porque estos fueron creados por Dios para el equilibrio natural. No humillemos a los cuervos o a los buitres", afirmó.

Además, según consigna Télam, la Presidenta destacó que la "muerte es irreparable" y "no se olvida", y enumeró algunos casos de personas fallecidas en Once, "con nombres y apellidos", como "el del hijo de Jesusa, de Esteban Echeverría, quien se quedó con sus tres hijos luego de darle diez pesos a su hijo para la tarjeta SUBE".

"Su ex marido encontró al chiquito de 15 años al otro día, 48 horas después, en la morgue, y que nos pidió ayuda porque no quería volver a la casa con la noticia, y a quien fuimos a ayudar con dos psicólogos", agregó. También consignó el caso de "José, quien perdió a su mujer, madre de una hija de tres años, y quien debió enviar el cuerpo a Paraguay, donde la señora había nacido", y el de "Francisco, un sereno de Merlo con siete hijos, que estuvo en terapia intensiva y luego en terapia intermedia, y se recupera".

"O de Lucas, a quien su madre buscó con empecinamiento aún cuando el juez había cerrado la búsqueda, con el empecinamiento de madres y padres que buscamos a nuestros hijos", indicó. "Es muy terrible la muerte, no tiene reparación, crea un vacío y una ausencia terribles", expresó, y señaló que la tragedia marcó que "faltan cosas por hacer, luego de todo lo que hicimos".

"Claro que faltan cosas, Argentina debe volver a tener un sistema de ferrocarriles", como así también "faltan cosas en sectores clave de la economía, como la energía, en donde hicimos obras por más de 20.000 millones de dólares, y ahí están Yaciretá y Atucha II terminadas".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...