El escenario no fue tan peronista como el de otras veces, pero lo mismo una treintena de dirigentes del peronismo bonaerense se reunieron este viernes en la noche en el stud que tiene en San Isidro Jorge Triaca (h) para discutir el lanzamiento de ?Propuesta Peronista?, un sello desde el que intentarán reclutar a los heridos y disconformes que dejaron el kirchnerismo, el duhaldismo y hasta el mismo PRO, para sumarlos a la candidatura presidencial de Mauricio Macri.
El anfitrión y artífice de la reunión fue el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, que invitó a Emilio Monzó y a Humberto Schiavoni a compartir la mesa.
El primero tiene la misión, desde el Ministerio de Gobierno porteño, de liderar la expansión del PRO hacia la Argentina allende la General Paz, hasta ahora con relativo éxito. Schiavoni, por su parte, que iba a ser el encargado de cumplir esa misión, ahora ostenta como premio consuelo la presidencia del PRO.
También fueron de la partida, entre otros, el periodista Fernando Niembro, (segunda aparición en una semana, había estado con Néstor Grindetti en Lanús), el ministro de Espacio Público y Medio Ambiente Diego Santilli que sumó a todos sus refrentes del espacio en una apuesta fuerte, los diputados bonaerenses Marcelo Di Pascuale y Gustavo Ferri, el senador provincial Alfredo Meckievi, el subsecretario de Gobierno y socio político de Ritondo en esta aventura, Álvaro González, el ex defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, el ex diputado Adrián Menem, los legisladores Rogelio Frigerio (nieto), Daniel Lipovetzky, Roberto Quatromanno, Jose Luis Acevedo y el subsecretario de Higiene Urbana, Fernando Elías. Por último, también fue de la partida el anfitrión, el diputado nacional Jorge Triaca.
Hubo pocos oradores. Abrió el fuego el propio Ritondo, que manifestó su deseo de que ?quienes han tenido un pasado peronista se sientan representados? por la flamante agrupación. Lo siguieron en el uso de la palabra Gustavo Ferri, en representación de los bonaerenses, Monzó y Schiavoni.
La ímproba tarea que llevará adelante esta estructura que se está formando consistirá en birlarle a Daniel Scioli la mayor cantidad de figuras convocantes que sea posible, para generar la base territorial que necesita Mauricio Macri para llegar a la presidencia en 2015.
Por de pronto, Álvaro González inaugurará el próximo 19 de mayo un local partidario del properonismo en Rosario, desde donde intentará demostrar que la base que dejó Miguel Del Sel en las elecciones del año último puede proyectarse hacia Macri en un comicio nacional. González comparte con Ritondo la agrupación Mística Peronista que incluso tiene un local gastronómico en el centro donde se reúnen habitualmente los macristas y otros peronistas afines.
Algunas fuentes aseguran que Alberto Fernández ?que este viernes presentó en un juzgado de La Plata los avales para conformar su Partido del Trabajo y la Equidad- ya se encuentra operando en la Provincia de Buenos Aires en el mismo sentido que los asistentes al stud sanisidrense.
Aunque otros sitúan al ex jefe de Gabinete más cerca de Scioli, recordando sus encuentros con Alberto Pérez una vez ido del Gobierno. De todos modos nadie descarta una candidatura suya en la Capital para el año entrante.
De esta manera, el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo comenzó a ponerse al hombro la construcción del espacio nacional del macrismo, habida cuenta de los escasos resultados que logró hasta ahora la gestión de Monzó, que eligió mayormente buscar en el hospital de la política a los radicales heridos y desilusionados, pero que no logra aún convocar a los peronistas disidentes.
En cuanto a Propuesta Peronista, sus miembros volverán a reunirse en quince días, con el mandato de comenzar a operar desde la sede que posee el PRO frente al Congreso, en Rivadavia 1829.