Ibarra promete soluciones para los vendedores del Parque Rivadavia

Ibarra promete soluciones para los vendedores del Parque Rivadavia

El cierre temporario del Parque Rivadavia que por 90 días lleva adelante el Gobierno de la Ciudad sigue generando polémica con los vendedores ambulantes que estaban instalados desde hace varios meses en dicho espacio. Luego de varias protestas, el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, aseguró que velarán por brindar una salida a muchos de los que tenían su lugar en el parque, pero no a todos, porque no van a convalidar situaciones de ilegalidad


Aunque los vecinos de Caballito se han mostrado sumamente conformes con la decisión del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, de cerrar el Parque Rivadavia por 90 días para realizar una serie de refacciones y reformas a fin de recuperar este espacio verde, los vendedores ambulantes que estaban instalados en este lugar no dejan de protestar.

En respuesta a estos reclamos el titular del Ejecutivo porteño sostuvo: "Nosotros no compartimos dos posiciones extremas, ni la que expresa que la situación de crisis es tal que entonces no podemos hacer nada, que todo vale y que debe permitirse todo, ni tampoco la de los que presentan una solución en términos de que hay que hacer cumplir la ley y que esto sea una cuestión policial".

"Buscamos una salida que contemple las dos cosas. Ésta era una plaza que estaba prácticamente tomada, que servía de baño público, en el que había ventas no solo ilegales, muchas complicaciones con el tema de seguridad, con cables de electricidad a la vista que ocasionan un riesgo a la vida humana y donde se vendían hasta canillas de grifería o incluso, había comercios que para vender más trasladaban su local al parque", sostuvo el jefe de Gobierno.

"Además -añadió- nos hacemos cargo de que hay una situación social que hay que contemplar, por eso nosotros estamos desarrollando otros lugares y otros espacios como es el paseo de Retiro y otros parques en donde aquéllos que tienen artesanías, antigüedades o algunas cosas para intercambiar, van a poder poner sus puestos. De esta manera contemplamos lo social, pero también contemplamos el ordenamiento del espacio público".

"No se puede hacer la ocupación de cualquier espacio público ni de cualquier manera, porque si no hay ninguna regla eso hace que triunfe el más poderoso. En este caso había gente hasta que cobraba por esos puestos en Parque Rivadavia. Por eso vamos a hacer esas obras que están planificadas hace bastante tiempo y vamos a dar una salida a muchos de los que tenían su lugar en el parque. No a todos, porque la situación de ilegalidad no la vamos a convalidar", concluyó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...