"Macri debe tener cuidado con lo que dice. Porque la voz del Estado es muy fuerte. Y si habla contra las movilizaciones, contra los cortes, contra el debate en las plazas, y ahora estimula listas negras con los adolescentes que participan en los reclamos, o cuando dice que al trabajador que no esté de acuerdo con el sueldo que cobra en el Estado se vaya, está creando los puentes cotidianos hacia el autoritarismo", disparó este jueves la legisladora porteña Gabriela Cerruti (FpV), durante debate sobre la situación educativa en la Ciudad y el reclamo para que se presente en la Legislatura el ministro de Educación porteño, Mariano Narodowski, para explicar el recorte en las becas estudiantiles.
Cerruti, ex ministra de Derechos Humanos de la Ciudad, expresó que "los ciudadanos y los porteños hemos construido un umbral básico que parte del respeto a la democracia y los derechos humanos. Pero las políticas de memoria no son una efeméride, o declarar personas ilustres a grandes luchadores, sino, sobre todo, tener presente que el autoritarismo no es un bloque que nos cayó encima de golpe, sino que se construye día a día. Y especialmente desde el Estado".
Al cuestionar las actitudes de Macri antes mencionadas, remarcó que "memoria es saber que así se construyeron los pequeños pasos que después derivaron en que en nuestra sociedad hubiera campos de concentración. Con estas actitudes el jefe de Gobierno está gestando el huevo de la serpiente".