La Procuración General de la Ciudad continúa desangrándose. Tras la renuncia del procurador Adjunto en Asuntos Institucionales y Empleo Público, Juan Martín Alterni, y el posterior nombramiento de Julio Conte Grand en su reemplazo, un nuevo alejamiento se produjo días atrás en el órgano responsable de defender y representar los intereses de la Ciudad en sede judicial. Carlos Tambussi, el procurador Adjunto en Asuntos Patrimoniales y Fiscales, también resolvió alejarse de su rol en la Procuración General porteña.
La renuncia que fue presentada para hacerse efectiva a partir de la designación de su reemplazante (un texto similar fue presentado hace tiempo por el procurador General de la Ciudad, Ramiro Monner Sans, y aguarda que se trate en la Legislatura la propuesta de designación de Conte Grand como su reemplazo para efectivizarse), fue aceptada por el Jefe de Gobierno porteño hace poco más de diez días.
Según se publicó en el Boletín Oficial de este lunes 30 de enero, Mauricio Macri resolvió cubrir el cargo vacante en la procuración Adjunta de Asuntos Patrimoniales y Fiscales designando a partir del 18 de enero pasado a Alicia Norma Árbol.
?Otra vez le dan a Mauricio un nombre complicado para un lugar muy delicado como la Procuración. Árbol estuvo sospechada por una estaba multimillonaria?, comentó a NU una voz PRO.
De acuerdo a la información que se puede obtener sobre la letrada a través de Internet, a fines del año 2010 la Fiscalía Especial de Delitos Complejos de Mendoza, imputó al empresario mendocino Jacques Matas por el delito de estafa procesal. En dicha causa, también se encontró sospechada Alicia Norma Árbol quien actuó como representante de Dowson Intertrade Corp (una firma extranjera que se presentó como acreedora de Industrias Matas con el objetivo de hacer valer un pagaré por 10 millones de dólares, que habría llegado a manos de dicha firma luego de una negociación sospechosa para favorecer a Matas en el concurso de acreedores en el marco de un acuerdo entre el acreedor de privilegio y el empresario).
El nombramiento comenzó a generar ruido puertas adentro del PRO, donde las fuertes y enfrentadas líneas internas del macrismo en materia judicial encontraron en la flamante funcionaria un nuevo motivo para marcar diferencias y resaltar errores políticos.