“Detrás de todo hay algo político, incluso de la justicia”

“Detrás de todo hay algo político, incluso de la justicia”

La jueza porteña Patricia López Vergara habló sobre dos de las causas que tiene en sus manos y que por estos días tienen amplia repercusión en los medios, el conflicto por el subte y la línea gratuita de denuncias de adoctrinamiento político en escuelas y reconoció que la existencia de intereses políticos en ambos expedientes. “No creo que sea sano que un juez diga cómo esto es político, bien gracias. Los juecessomos empleados de quien nos paga el sueldo que no es el Gobierno sino el pueblo”, dijo.


Dos de los temas judicializados que mayor interés generan en la sociedad porteña en estos días están en manos de la jueza en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Patricia López Vergara. El conflicto por el subte y el 0800 para denuncias por adoctrinamiento político en escuelas recayeron en su juzgado. Ante la noticia de la entrega de un cheque emitido por la Nación con fondos para que la Ciudad utilice para garantizar el servicio de subtes (uno de los puntos ordenados por la magistrada), y frente a la convocatoria a audiencia este mediodía del ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, en el marco del amparo contra la línea de denuncia, la magistrada porteña habló sobre ambos expedientes.

?Si hay delito en el 0800 es la competencia penal no la mía, pero yo no me voy a precipitar en una causa en la que recién está convocada la primera audiencia de las partes involucradas. He pedido el acta en donde se funden los motivos del acto. No tengo escrito en qué fundan, los motivos. Estoy reuniendo los elementos. Después uno pasa a evaluar. Hasta ahora no he visto nada escrito en donde se observen los fundamentos. Si no hay acta sería un hecho y no un acto administrativo?, explicó López Vergara por radio Continental.

Cuidando de anticipar su decisión para evitar que sea recusada, y ante la consulta sobre la intención política que motiva la resolución del Ministro de Educación, la jueza reconoció que ?atrás de toda actuación, inclusive la de la justicia, siempre hay algo político?.

?En la justicia lo político no es en el sentido de una política partidaria. Hay una política judicial, hay una ideología en el plano de los valores, muchas veces lo que subyase detrás de una ideología son los valores. En el caso del subte también hay un tema político. Pero si alguien pide una resolución judicial no creo que sea sano que un juez diga como esto es político, bien gracias. Los jueces somos empleados de quien nos paga el sueldo, que no es el gobierno sino el pueblo con sus impuestos?, subrayó.

En relación a la causa por el subte, y ante la entrega a la Ciudad de un cheque por el fideicomiso creado por la Nación, la magistrada explicó que su orden fue ?que el Gobierno de la Ciudad proceda a solicitar la entrega de los fondos para el subte?.

?Puse bajo un paraguas la titularidad sobre el servicio?, aclaró la jueza, para evitar la incompetencia. ?En este amparo, la diputada Lubertino, no mezcló a Nación ni a lo federal en esto, y en este sentido no he dado una orden que no sea local?, remarcó.

En el caso que la Nación se presente como parte, el amparo presentado por la legisladora María José Lubertino en el tribunal porteño, no podrá seguir tramitando allí, y la jueza deberá declinar su competencia para dar intervención a un juzgado federal.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...