Cabandié: "Escuchar a Rodríguez Larreta pone los pelos de punta"

Cabandié: "Escuchar a Rodríguez Larreta pone los pelos de punta"

El veto a la Ley de Emergencia Habitacional publicado en el Boletín Oficial porteño generó la reacción de la oposición. El legislador porteño del Frente para la Victoria, Juan Cabandié, cuestionó la medida y criticó duramente los dichos del Jefe de Gabinete de la Ciudad. "Rodríguez Larreta debería explicar en que tipo de democracias las políticas públicas se hacen despacito y en silencio", dijo.


Tras publicarse en el Boletín Oficial de la Ciudad, la decisión del Ejecutivo local de vetar la Ley de Emergencia habitacional, el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que se harán evaluaciones "caso por caso" y los inmuebles pertenecientes a la comuna se irán desalojando "despacito y en silencio". El veto y las declaraciones despertaron las críticas el legislador porteño kirchnerista, Juan Cabandié.

"Escuchar a Rodriguez Larreta pone los pelos de punta. Aseguró que despacito y en silencio se avanzará en los desalojos de los inmuebles que pertenecen a la Ciudad. Rodríguez Larreta debería explicar en que tipo de democracias las políticas públicas se hacen despacito y en silencio", dijo el diputado.

Y agregó: "El Gobierno de la Ciudad no puede, ni debe, convertirse en uno de los mayores desalojadores. Por el contrario, debería abocarse a garantizar, proteger y adoptar las medidas que sean necesarias para asegurar un acceso digno a la vivienda de los habitantes que menos recursos tienen".

Luego de resaltar que "más desalojos" implican "más familias arrojadas a vivir en las calles sin ningún tipo de contención", Cabandié subrayó que "a las familias que vivían en el edificio que se incendió el último fin de semana desde el Gobierno de la Ciudad no le dieron ningún tipo de solución".

"El titular del IVC reconoció públicamente que licitó 0 viviendas nuevas durante el año 2008. ¿Dónde quedó la promesa de campaña de construir 10 mil viviendas al año?", cuestionó.

Finalizando, el legislador K resaltó que "lo más impactante de la tragedia de la Boca es que para el macrismo que mueran 6 chicos calcinados por un problema habitacional no constituye una emergencia pública".

"Toman como natural que haya 500 mil personas viviendo en villas de emergencia, en edificios tomados, en pensiones o en la calle. Para ellos esa situación no constituye una emergencia habitacional", concluyó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...