Monner Sans denunció irregularidades en torno al Casino Flotante

Monner Sans denunció irregularidades en torno al Casino Flotante

El abogado Ricardo Monner Sans se presentó este lunes ante la Justicia para denunciar presuntas irregularidades en torno al Casino Flotante. Entre ellas habría un supuesto alquiler pagado entre dos empresas del mismo grupo. Monner Sans afirma que aportará nueva documentación en la que probará que el patrimonio nacional fue perjudicado por los concesionarios del casino


El abogado Ricardo Monner Sans realizó este lunes una presentación ante el juez federal Jorge Ballesteros por presuntas irregularidades vinculadas con el casino flotante. "Desde que se dictó un decreto muy extraño, por julio del 99, durante la presidencia de Carlos Saúl Menem, pude ir recorriendo el camino para entender por qué un septiembre del 99 ingresaba bajo el régimen de importación temporaria este llamado Casino Flotante, el barco ‘Estrella de la Fortuna’", expresó Monner Sans en declaraciones realizadas en el programa "Desayuno", que se emite por Canal 7. "Yo he podido demostrar con la ruta del dinero -continuó el abogado- cómo salen los dineros de Argentina y llegan a rebotar en bancos norteamericanos e ingresar en el patrimonio de la empresa española (CIRSA)". "Yo tengo los movimientos contables españoles que demuestran que la empresa argentina, entre comillas, le paga a la empresa española, entre comillas, un supuesto alquiler. Y digo un supuesto alquiler porque tanto la que paga como la que recibe el dinero forman parte del mismo grupo económico", afirmó.

Monner Sans calificó a las presuntas irregularidades en torno al Casino Flotante como "de una inusitada gravedad, sobre todo si se tiene en cuenta que en este momento en la Secretaría de la Función Pública y en Lotería del Estado hay un proyecto para prolongar esta ilicitud durante cinco años más"."En las próximas horas -adelantó-, tan pronto me llamen el juez Ballesteros y el fiscal Osorio, aportaré toda la documentación que he podido conseguir vía España, muy voluminosa por cierto, y los balances obtenidos aquí en la República Argentina, que van a demostrar cómo el patrimonio argentino resulta absolutamente lesionado".

Cabe recordar que el Casino Flotante es el único juego de azar que le aporta al Estado nada más que el 20 por ciento de sus beneficios. Todos los demás juegos, de administración nacional o provincial, tributan como mínimo el 34 por ciento y muchos superan el 50 por ciento, ya que los juegos de azar tienen una ecuación económico financiera de bajas inversiones y costos operativos, pero con altas rentabilidades. Según un informe del diputado porteño Miguel Doy (Forja 2001), desde octubre de 1999 hasta junio de 2002 inclusive, el concesionario del Casino Flotante obtuvo de beneficios 409.894.000 pesos pero, de ese importe, el Estado percibió solamente 81.978.800 pesos.

Monner Sans criticó duramente la "pugna existente entre el Gobierno de la Ciudad y el Estado Nacional para ver quién se queda con la renta del beneficio del casino, pero nadie está averiguando cuál es el grado de legalidad de la permanencia y de ingreso de ese barco. Todos quieren mantener, pareciera, la irregularidad de entrada, permanencia y movimiento del barco ‘Estrella de la Fortuna’, cuya fortuna pareciera ser efectivamente la de los grupos económicos que están explotando esto en comisiones largamente irregulares a mi juicio", manifestó el abogado.

Según el letrado querellante, "los delitos son varios, desde la posibilidad de asociación ilícita y defraudación" hasta la "violación de deberes de funcionarios públicos". Como posibles responsables de las supuestas irregularidades, el abogado señaló a la Administración General de Puertos, la Prefectura General Marítima, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Dirección General de Verificaciones y Habilitaciones de la ex Municipalidad de Buenos Aires.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...