El ONABE cedería tierras a la Ciudad

El ONABE cedería tierras a la Ciudad

El presidente del ONABE, Fernando Suárez, recibió el martes a la diputada porteña Beatriz Baltroc y a los candidatos a legisladores Silvana Canziani y Milcíades Peña, todos del PRD. Según confió Canziani, Suárez les prometió la pronta firma de un convenio entre el ONABE y la Ciudad de Buenos Aires para la cesión de terrenos en el predio de Casa Amarilla. Allí, una agrupación vecinal quiere la construcción de un parque temático de especies autóctonas


La diputada porteña Beatriz Baltroc y los candidatos a legisladores por el PRD Silvana Fica Canziani y Milcíades Peña se entrevistaron el martes con el presidente del ONABE, Fernando Suárez. Entre otros temas, hablaron sobre un proyecto de la Comisión de Vecinos de la Calle Irala, una agrupación de la Boca que plantea la construcción de un parque temático de especies autóctonas en parte de los terrenos de Casa Amarilla que pertenecen al ONABE.

La organización vecinal, a la que pertenece Canziani, viene bregando desde hace tiempo por materializar esta propuesta. Sus integrantes presentaron hace más de un año en la Legislatura un proyecto en este sentido, que fue ingresado con la categoría de "iniciativa popular". Este tipo de propuestas, para ser tratadas, necesitan del aval de 38 mil firmas obtenidas en un año. En ese lapso, que venció el 15 de julio, los autores lograron reunir 14 mil rúbricas. Sin embargo, el proyecto continúa vigente porque fue tomado como propio por la diputada Baltroc. A su vez, en marzo de este año, la Legislatura aprobó una solicitud de pronto despacho para que la Comisión de Planeamiento Urbano, adonde fue girado el proyecto, se expida de una vez.

Para cristalizar la iniciativa es necesario, además de la sanción de la ley, que el ONABE ceda los terrenos en cuestión. Según confió Canziani a NOTICIAS URBANAS, Fernando Suárez les adelantó que en breve firmará un convenio con el Gobierno de la Ciudad para su traspaso, con excepción de la playa de transferencia de cargas del ex Ferrocarril Roca, que actualmente está concesionada. Además, les manifestó que la política que regirá su gestión será no vender más inmuebles públicos para ser destinados a emprendimientos privados.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...