Los días jueves 14 y viernes 15 de noviembre, desde las 10, se llevarán a cabo las jornadas "Buenos Aires Negra", un evento en el que habrá música, danzas, mesas redondas, conferencias, exhibición de videos y performances que reflejarán lo más representativo de las culturas negras. En el evento -que es totalmente gratuito- se otorgarán certificados y se presentará un informe de la Defensoría del Pueblo porteña sobre la situación de la Comunidad Afro en Buenos Aires.
Bajo el lema "Memorias, Representaciones y Prácticas de las Comunidades Afro", las jornadas se celebrarán en el Centro de Museos de Buenos Aires (Avenida de los Italianos 851 -Costanera Sur-), edificio del Ex Museo de Telecomunicaciones. Están organizadas por la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad (CPPHC), la Defensoría de Pueblo local, Dirección de Museos porteña y el Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires.
El evento será inaugurado por diferentes funcionarios del Gobierno porteño como la directora general de Museos Mónica Guariglio, la secretaria de la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural, Leticia Maronese, la directora del Instituto Histórico Liliana Barela y Diana Mafia, quien es defensora adjunta del Pueblo.
Algunos de los temas que se tocarán son Diáspora y Construcción Identitaria en el Río de la Plata, Expresiones Culturales del Patrimonio Afro, Los Negros en la Historia de la Ciudad, y La Situación de las Comunidades Afro en Buenos Aires, entre otros. Luego, al finalizar cada jornada, se proyectarán videos y habrá performances, música y danzas.
CRONOGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES
Para el jueves 14, desde las 10, se desarrollarán: la Apertura. A las 11:30, mesas redondas con destacados expositores que se referirán a temas tales como Diáspora y construcción identitaria en el Río de la Plata y Expresiones culturales del patrimonio Afro. A las 14, presentación de los videos "Saudades da terra longe. Fiestas de Caboverdeanos en la Argentina" (Marta Maffia) y "Sodad" (Lorena Natalia Fernández). Desde las 16, diálogo con la realizadora Lic. Marta Maffia, y con la productora del video "Sodad", Laura Lerin. Finalmente, a las 17:45 una performance: grupo de candombe "Las Lonjas de San Telmo".
En tanto que el viernes 15, a partir de las 10, habrá: Mesas Redondas sobre Los negros en la historia de la Ciudad; Transformaciones y nuevos escenarios de las representaciones y prácticas (más allá de la invisibilidad y la exotización). A las 11:30, La situación de la Comunidad Afro en Buenos Aires, un Informe de la Defensoría del Pueblo porteña. a las 14, presentación del video "Afroargentinos" y diálogo con los realizadores, Diego Ceballos y Jorge Fortes. A las 17:45, el cierre de las Jornadas y por último, una performance a las 18: Ballet de Danzas Afro-Peruanas. Director: Wilmer Palomino.