Piden que se prohíba colgar la ropa a la vista en la Villa 31

Piden que se prohíba colgar la ropa a la vista en la Villa 31

Con fecha 14 de abril ingresó en el Juzgado N°5 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad una acción de amparo contra el Gobierno porteño en el que solicita el dictado como medida cautelar de la prohibición de colgar ropa en las construcciones que lindan la autopista Illia en la Villa 31 de Retiro. La acción plantea que la presencia de los tenderos puede propiciar accidentes de tránsito.


La Villa 31 y 31 bis del barrio de Retiro es tema de análisis en numerosas presentaciones judiciales que tramitan tanto en la justicia local como en la federal. Mientras varios jueces en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad (Elena Liberatori y Roberto Andrés Gallardo, por mencionar algunos) tienen en trámite en sus juzgados acciones de amparo en los que se reclama la protección del derecho a la salud, el cese de la discriminación que los habitantes de dichos asentamientos viven debido a que las ambulancias no pueden ingresar a dichos predios sin custodia policial, y también otras causas sobre urbanización y derecho a la vivienda, en el juzgado N° 5 de dicho fuero ingresó una acción de amparo que podría calificarse como curiosa.

Con fecha 14 de abril, el juzgado a cargo de la jueza Fabiana Schafrik, recibió un expediente caratulado Gregorio Dalbón contra Gobierno de la Cidad de Buenos Aires sobre amparo.

Si bien la carátula no dice mucho, fuentes judiciales informaron a NU que la presentación plantea el dictado de una medida cautelar con fines preventivos para evitar accidentes de tránsito en la autopista Illia.

Lo que se expone en la presentación es que la presencia de ropa colgada en los edificios que lindan con la autopista Illia, e incluso otros elementos que suelen exponerse muy cerca y/o sobre del alambrado que separa a las construcciones de la autopista, pueden propiciar accidentes de tránsito, ya que al no estar fijos, por el movimiento del viento podrían desprenderse y afectar a los vehículos y sus conductores.

De hacer lugar al planteo realizado por el abogado Gregorio Dalbón, los habitantes de los edificios que limitan con la autopista Illia tendrán prohibido secar sus ropas en el exterior de sus casas, a la vista de los automovilistas.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...