La Dirección General de Tercera Edad del Gobierno porteño, a cargo de Daniel Maglioco, abrirá un nuevo Hogar de Día en el barrio de Constitución. Su inauguración se realizará el lunes 23 del corriente a las 13. El Hogar estará abierto de lunes a viernes de 9 a 16. Además del servicio alimentario de desayuno, almuerzo y merienda, se proponen diferentes talleres y actividades participativas. Se prestan también servicios de atención profesional, psicológica, jurídica y social.
Asimismo, funcionará en dicho Hogar, la sede administrativa de la Unidad de Contralor de Geriátricos Privados. Este organismo será el encargado de aplicar la Ley de Marco Regulatorio de los Establecimientos para Adultos Mayores una vez que el Ejecutivo porteño apruebe su reglamentación.
Los hogares de día están destinados, principalmente, a adultos mayores cuya situación socioeconómica y la de sus familiares les impide atender adecuadamente sus necesidades durante el día. Según la Dirección de la Tercera Edad "estos hogares no reemplazan a la familia ni intentan hacerlo, sino complementarla y auxiliarla y en lo posible, reforzarla. Son centros diurnos de atención permanente, articulados en torno a la actividad reflexiva, recreativa, expresiva, productiva y preventiva, que intenta favorecer la creación de un ámbito capaz de recuperar la potencialidad del adulto mayor facilitando la reconstitución de redes sociales".
Los Hogares de Día surgieron en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires en 1989. Se tuvo en cuenta para su creación las recomendaciones de la Asamblea Mundial sobre el envejecimiento realizada en 1982, que ponía el acento en facilitar la permanencia del anciano en la comunidad y el ámbito familiar y en brindar a las personas de edad espacios donde pudieran expresarse y participar activamente. También se basaron en los datos demográficos que muestran un aumento progresivo de los adultos mayores en el ámbito de la Ciudad, así como de situaciones de pobreza en esa franja etaria.