En lo que va del año ya cayeron seis balcones, mamposterías y fachadas de edificios. Con el objetivo de buscar una solución a este tema el Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires convocó finalmente a una reunión, este jueves a las 15, a la que asistirán ingenieros civiles, arquitectos, representantes de sindicatos de encargados, administradores de consorcios y a la Cámara de Propiedad Horizontal.
"El Código Civil de la Nación y el Código de Edificación de la Ciudad dejan muy en claro que la responsabilidad del mantenimiento y uso de los inmuebles es de los propietarios", insistió el director general de Fiscalización de Obras y Catastro porteño, Norberto D’Andrea.
El funcionario porteño remarcó que "la tarea del Gobierno es hacer inspecciones y exigir mantenimientos. A partir de la sanción de la Ley de Edificación, en el 2001, se emitieron hasta el año pasado un total de 20 mil intimaciones para que los dueños reparen los frentes. Pero de estas intimaciones sólo se contestaron cinco mil".
Cabe mencionar que las respuestas implican que un profesional realice el diagnóstico, haga los arreglos y que posteriormente entregue un comprobante al propietario y a la Ciudad que certifique las reparaciones y se haga responsable de éstas.
La falta de recursos, sin duda, es un serio impedimento para cumplir con la normativa vigente. Por tal motivo, en la reunión de esta tarde el Ejecutivo no sólo apelará a las organizaciones para que concienticen a los propietarios sobre sus responsabilidades, sino también tratará de acordar algunas alternativas para hacer más viable la realización de los arreglos. Una posibilidad sería acordar con arquitectos e ingenieros civiles una reducción de honorarios por el diagnóstico y las refacciones.
Mientras que en la Legislatura el diputado porteño Pablo Caulier (Bases y Puntos de Partida) presentó un proyecto de resolución por el cual se solicita al Poder Ejecutivo comunal informes acerca de los sucesivos derrumbes de balcones que han ocurrido a lo largo de este mes en la Ciudad.
El proyecto requiere información acerca de si los balcones derrumbados contaban con la acreditación establecida en el Art. 2° de la Ley 257; en caso de ser afirmativo, nombre del profesional certificante; qué medidas se adoptarán para prevenir futuros derrumbes de balcones; si se ha cumplido con lo establecido en el Art. 4° de la Ley 257, y en caso de ser esto afirmativo, se solicita remitir el listado de los edificios que no cuenten con la correspondiente acreditación.
Por su parte el diputado Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) señaló que "el único que cree que los hombres son tan buenos como para que la sola existencia de una ley garantice su cumplimiento no es Jean Jacques Rousseau sino Aníbal Ibarra: el actual jefe de Gobierno contempla la lluvia de balcones sobre los vecinos dando por sentado que los consorcios cumplen con su obligación de hacer los arreglos correspondientes".
"Pero ni al más astuto se le escapa que hace falta alguien que haga cumplir las normativas y es el Gobierno de la Ciudad quien debe verificar que los consorcios respeten la ley. Creo que lo único que debemos agradecer es que Buenos Aires no sea una ciudad sísmica", concluyó.