En el escenario político porteño las precandidaturas para competir por ocupar el principal sillón en Bolívar 1 comienzan a definirse. El pasado viernes, el diputado nacional Claudio Lozano (líder del partido Buenos Aires para Todos que integra la alianza Proyecto Sur) encabezó el cierre del primer congreso de dicho partido en un acto en el club Vedra (José Mármol 760).
En el encuentro, Lozano no sólo anunció su intención de volver a participar en la contienda electoral porteña como candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad (el economista fue candidato en las elecciones de octubre de 2007), también hizo pública la incorporación a dicha fuerza política de dirigentes de diversos sectores y organizaciones sociales y políticas de la Ciudad, en un armado electoral con el 2011 como objetivo.
En su discurso, Lozano instó ?a las fuerzas populares de la Ciudad a armar una agenda común que permita resolver por internas abiertas las candidaturas?.
Entre las nuevas incorporaciones políticas que participarían en un frente electoral se encuentra el MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores) liderado por Vilma Ripoll.
Desde el MST, el ex candidato a legislador porteño Alejandro Bodart resaltó que su partido participará ?junto a las demás fuerzas del Movimiento Proyecto Sur? para dar ?inicio a una intensa campaña nacional para poner en pie una alternativa de masas frente a distintas variantes del viejo y deshilachado bipartidismo peronista y radical?.
Tras señalar el apoyo que brindarán a la candidatura presidencial de Fernando ?Pino? Solanas, la cual se lanzará el próximo 7 de diciembre en el estadio de Ferro, Bodart sostuvo que ?el importante espacio a la izquierda del Gobierno no se achicó en lo más mínimo con la muerte de Kirchner, por el contrario, el Peronismo Federal y el radicalismo profundizaron su crisis, mientras que en el Gobierno, disipados los humos del velorio, van a ir tomando más protagonismo los carcamanes del PJ y de la burocracia sindical; por estas razones, Solanas está en inmejorables condiciones para encabezar la pelea por ese espacio?.
En el acto realizado el pasado viernes Pino Solanas estuvo presente brindando su apoyo al trabajo realizado por Buenos Aires Para Todos (aunque no mencionó a Lozano en ningún momento de su discurso).
El dirigente de la CTA, Víctor de Gennaro, hizo público su apoyo a la precandidatura de Lozano, manifestó su ?alegría de que un amigo sea candidato? y se comprometió a ?trabajar con su gente para que sea Jefe de Gobierno.
Entre los sectores políticos que también hicieron público su apoyo a la construcción de un frente electoral se encontraron sectores del GEN de Margarita Stolbizer (un grupo directamente se separó del partido y se unio a Buenos Aires para Todos), la ex legisladora porteña Patricia Walsh, Graciela Ocaña, Eduardo Macaluse, y representantes del Partido Socialista Auténtico entre otros. El diputado nacional por la Ciudad Roy Cortina (Partido Socialista) también estuvo presente en el acto.