El ex defensor del Pueblo porteño, Antonio Cartaña, cuestionó que aún continúen funcionando en la Ciudad las grúas que remueven automóviles. "Esto es un invento de Grosso que perdura hasta hoy y que nunca dio como resultado el ordenamiento del tránsito", manifestó en declaraciones efectuadas en Radio Rivadavia.
"Pero en realidad -continuó- la concesión venció en marzo del 2001 y desde esa fecha hasta hoy sigue ilegítimamente". El ex ombudsman recordó que en junio del año pasado se presentó ante la Justicia para que suspendiera el servicio a cargo de las empresas SEC y STO y ordenara el llamado a una nueva licitación. "Pero el gobierno de la Ciudad las sigue manteniendo. No hay ni siquiera una prórroga legal, están de hecho, o sea que es una concesión que en este momento se ejerce en forma ilegítima", sostuvo el ex funcionario.
La presentación judicial realizada por Cartañá había recaído en el Juzgado Nº 8 del Fuero Contencioso Administrativo y Tributario a cargo de Osvaldo Otheguy. "Lamentablemente -denunció el ex ombudsman- desde junio del año pasado estamos dando vueltas en la justicia y todavía no hemos logrado que le digan al gobierno de la ciudad que paren con la concesión".
En octubre del año pasado el Gobierno de la Ciudad anunció que la empresa AUSA se haría cargo del servicio de grúas pero aún no se realizó la transferencia.
TARIFAZO
Cartañá se refirió también a las intenciones del Gobierno Nacional de aumentar por decreto las tarifas de la luz y del gas. "A pesar de que el régimen tarifario en Argentina es desastroso, que se ha pensado todo a favor de las empresas y nunca nada a favor de los usuarios, a pesar de eso, tenemos un procedimiento (que hay que seguir) para aumentar las tarifas. Primero tiene que demostrarse que es necesario que se aumenten y después (hay que realizar) audiencias públicas, debates. Nosotros somos los que pagamos. Somos ciudadanos, no súbditos. Entonces tenemos derecho a saber y a patalear", sostuvo Cartañá, quien argumentó que como España "le había dado una mano" al gobierno argentino para la firma del acuerdo con el FMI "se la cobran aumentando las tarifas".
JEFE DE GOBIERNO
En otro orden de cosas Cartañá aseguró que su agrupación UNITE planea presentarse en las próximas elecciones porteñas, pero que todavía no se han definido las candidaturas. Este movimiento, cuyo nombre completo es "Unión para la Integración, el Trabajo y la Esperanza", nació en septiembre del año pasado con el objetivo de darle un plafón político al programa económico desarrollado por la UBA denominado "Plan Fénix".