El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, junto a la secretaria de Desarrollo Social, Gabriela González Gass; la presidenta del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, María Elena Naddeo; la directora general de la Mujer, Carmen Storani y la directora general de Niñez, Sara Cánepa inauguró este viernes una unidad polivalente en la cual funcionan el Centro Integral de la Mujer, la Casa del Niño y del Adolescente y la Defensoría Zonal de Derechos de Niños y Adolescentes. La sede está ubicada en Cafayate 5230, en Villa Lugano.
"La construcción y puesta en funcionamiento de este nuevo espacio, que se suma a muchos similares que se encuentran en otras zonas de la Ciudad, demuestra que el Gobierno porteño atiende a la demanda y los requerimientos de las personas en situación de mayor vulnerabilidad", afirmó Ibarra en el acto.
Explicó también que el Centro de la Mujer brindará especial asistencia en cuestiones relacionadas con violencia familiar, y también habrá cursos de los programas Amigas y Economía Solidaria, destinados a capacitar mujeres en diferentes iniciativas para generar microemprendimientos. Éste se suma a los otros cinco centros de la mujer que actualmente funcionan bajo la órbita de la Dirección de la Mujer, de la Secretaría de Desarrollo Social porteña.
"En la nueva Casa del Niño y del Adolescente, la cuarta de la Ciudad, se brindará una educación integral a través de proyectos de realización colectiva; talleres culturales y de expresión; actividades lúdicas; seguimiento de la escolaridad formal; desayuno y merienda; acompañamiento y articulación con servicios de salud; orientación y acciones para el fortalecimiento familiar; gestión para la tramitación de documentos; capacitación y asistencia técnica a instituciones que trabajan con la infancia y la adolescencia", señaló por su parte González Gass.
Por su parte, la Defensoría Zonal de Derechos de Niños y Adolescentes trabajará para cuidar los derechos de los chicos e intervenir en los casos en que éstos sean vulnerados. Será atendida por un equipo técnico interdisciplinario que brinda asesoramiento gratuito, compuesto por un abogado, un psicólogo y un asistente social.
En la Defensoría se desarrollarán, además, actividades comunitarias en articulación con organizaciones barriales para promover y proteger los derechos de la infancia y la adolescencia. Con la apertura de esta Defensoría, el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes cubre toda la Ciudad de Buenos Aires con una red de 19 Defensorías Zonales.