Dos propuestas, una estatal y la otra privada, intentan promover el espíritu emprendedor entre los jóvenes. Mientras que la Dirección General de Microemprendimientos de la Secretaría de Desarrollo Económico porteña inició, el viernes pasado, la inscripción para el catálogo virtual de microemprendedores, la Fundación Junior Achievement Argentina realizará, este miércoles, una nueva edición del programa "Socios por un día".
El catálogo que lanzará la secretaría que preside Eduardo Hecker, permitirá la búsqueda priorizada, de acuerdo con los criterios de rubro, de productos o insumos. De esta forma, los pequeños empresarios se contactan como clientes y como proveedores, sin límite de día u horario, con el objetivo de capitalizar nuevas oportunidades de negocios.
La iniciativa, de la que también participó la Subsecretaría de Comunicación Social, ya cuenta con más de 600 microempresas en su base de datos y apunta a fortalecer su vinculación tanto en el ámbito de la ciudad como en el interior del país. La idea es favorecer la realización de nuevos negocios en un entorno virtual, que estará abierto a todas las empresas que quieran integrarlo mediante un formulario de suscripción on-line.
Con respecto esta nueva herramienta, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, expresó: "Este catálogo es un impulso fundamental para uno de los grandes motores que tiene la economía de nuestra ciudad: los microemprendedores. La comunicación es esencial para poder competir en una economía cada día más cerrada. La nueva web amplía la variedad de herramientas en gestión de negocios, útiles y aplicables a cada emprendimiento y totalmente gratuitos".
"SOCIOS POR UN DÍA"
Por cuarta vez consecutiva, la Fundación Junior Achievement realizará este miércoles 30 de octubre el programa "Socios por un día", del que participarán 200 estudiantes del último año del secundario, de escuelas públicas y privadas de la Capital Federal y de la Provincia de Buenos Aires.
El objetivo de este programa es poner a los jóvenes en contacto con el mundo del trabajo, a través de una experiencia práctica de un día. Para lograrlo, cada uno de los estudiantes pasa una jornada completa con un profesional, a fin de conocer de cerca la actividad que cada uno de ellos desea realizar en el futuro
La convocatoria de este año fue apoyada por importantes empresas multinacionales y contará con los siguientes profesionales para acompañar a los chicos: Ted Cannis, presidente de Ford; Miguel Rivolta, jefe de Veterinarios del Zoológico de Buenos Aires; Tomás de Achával, director General de Telefé; Carlos March, director de Poder Ciudadano; Cecilia Mosconi, directora General de Cuentas de ZCM Consultores; Ramiro Rodríguez Pardo, chef de Catalinas; y Hugo Berry Rhys, director Técnico de Tetra Pak, entre otros.