Locales nocturnos de Las Cañitas, clausurados por el juez Gallardo

Locales nocturnos de Las Cañitas, clausurados por el juez Gallardo

Lo hizo a partir de un recurso de amparo presentado por el legislador Sergio Abrevaya y vecinos de la zona, nucleados en la Asociación Civil Cañitas Activa.


Un total de tres locales gastronómicos fueron clausurados por orden el Juez Roberto Gallardo, titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 2 de la Ciudad, en el marco de la causa que lleva por el recurso de amparo presentado por los vecinos de la Asociación Civil Cañitas Activa, junto al legislador Sergio Abrevaya (PODES – Coalición Cívica) quienes solicitan que el GCBA se abstenga de otorgar nuevas habilitaciones en los rubros Clubes de Cultura, Música en Vivo, Teatro independiente y también restaurantes, bares y gastronomía, como así también que se haga cumplir la normativa que dispone la prohibición de la actividad de música, canto y bailable en el distrito comprendido por la Av. Borrego, el Campo Argentino de Polo, el Bulevar Chenault y la calle Ingeniero Huergo.

En el amparo los actores señalaron que "en los últimos años, aproximadamente desde 2005, se han sumado a la actividad gastronómica las habilitaciones otorgadas por el Gobierno para el rubro "clubes de cultura", rubro que es desvirtuado ya que es aprovechado en la realidad para instalar locales de bailes y música en vivo, en flagrante violación a la normativa aplicable y sin ningún tipo de control por parte de la administración"

El magistrado, quien está actuando en la zona desde hace varios días, procedió a efectuar la clausura judicial de los locales Lupita, ubicado en Báez 227; Mute, en Báez 243 y La Caballeriza, en General Chenault 1876. Asimismo inspeccionó un total de 39 establecimientos labrando 58 informes. Gallardo también ordenó como medida precautelar al GCBA que se efectúen inspecciones y constataciones en todos y cada uno de los establecimientos gastronómicos y de diversión de Las Cañitas, que se proceda a la clausura de aquellos negocios que estuvieran en contravención a la normativa vigente, como así también que se efectúen los informes y actuaciones del caso que deberán ser remitidos a su juzgado.

El jueves pasado la Legislatura porteña aprobó en primera lectura, un proyecto de ley del diputado Abrevaya que dispone la prohibición de nuevos locales comerciales en esa zona de la ciudad de Buenos Aires.

OTRO BOLICHE EN PROBLEMAS

La Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alicia Pierini, denunció penalmente por ?conducta ilícita? a los responsables del local bailable ?El Dorado?, ubicado en Hipólito Irigoyen 947, donde el pasado 5 de noviembre durante una fiesta de egresados una joven sufrió un corte profundo en su brazo y la retiraron del lugar sin brindarle ningún tipo de asistencia médica.

Según las declaraciones de su hermano en la Defensoría, la joven se cayó de una tarima mientras bailaba junto a una amiga y se produjo la herida con un elemento cortante que había en el piso, además manifestó que dos patovicas se acercaron y le dijeron que la iban a llevar a ver a un médico. Sin embargo, la retiraron del boliche, la sentaron en la vereda y la dejaron allí sin siquiera llamar a una ambulancia.

Por su parte, el testimonio indica que en el interior del lugar vendían bebidas alcohólicas a pesar de tratarse de personas menores de edad y que, aunque la fiesta era privada, el personal de seguridad no permitió el ingreso de algunos invitados por ser ?morochos?.

La Defensora del Pueblo subrayó en su denuncia penal que los encargados de ?El Dorado? en vez de resultar garantes de la seguridad de las personas que se encontraban en el local, pusieron en peligro la salud de la menor y la expusieron a una grave situación de desamparo.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...