Macri pidió "simplificar" el calendario electoral

Macri pidió "simplificar" el calendario electoral

El jefe de Gobierno de la Ciudad pidió reducir el calendario a menos de 6 elecciones y aprobar el Presupuesto de la Ciudad "lo antes posible". Se comprometió, además, a fijar la fecha de elecciones una vez que los legisladores modifiquen las leyes electorales.


?Se necesitan políticas de estado en la ciudad, políticas de estado que no se discutan en el comienzo de cada gobierno. Hoy no les voy a hablar de lo hecho hasta ahora, para eso les dejo un libro donde encontraran detalles de nuestro trabajo donde pueden ver el cumplimiento del compromiso asumido hace tres años atrás?, fueron las primeras palabras del discurso de apertura de sesiones ordinarias del jefe de Gobierno, Mauricio Macri. Sin embargo, en rigor de verdad su lectura hizo hincapié en acciones de Gobierno que están en ejecución.

Recién llegando al minuto 20, cuando su discurso estaba por terminar fue cuando se escucharon las palabras que todos querían oír: elecciones y presupuesto. ?Respecto al calendario electoral ?aseguró-, convoco a las fuerzas políticas de la ciudad a que trabajemos juntos en simplificarlo, ya que es imposible que le pidamos a los vecinos que voten 6 veces en 4 meses. Me comprometo a definir las fechas tan pronto como se consiga un resultado de ese trabajo?.

Las caras del público presente, entre quienes se encontraban los candidatos a Jefe de Gobierno María Eugenia Estenssoro y Jorge Telerman, al mismo tiempo que la de los legisladores opositores, se transformaron radicalmente, y hasta algún legislador por lo bajo atinó a decir ?primero ponela vos y después vemos lo demás?.

En ese clima, sin inmutarse, Macri continuó su lectura: ?Para terminar, les quiero pedir que podamos contar con un presupuesto lo antes posible. Se que hemos avanzado con la aprobación de la tarifaria, y que estamos acercando posiciones para poder aprobarlo. No creemos que sea lógico que se nos pida trabajar sin esa herramienta básica. Confío en la buena voluntad de cada uno de ustedes para que podamos resolver este punto?.

?Al ser un año electoral ?concluyó Macri- se van a extremar las contradicciones políticas de todos nosotros, pero estoy seguro de que también podemos encontrar espacios donde pongamos en el centro la prioridad de todos nosotros: que la gente viva más feliz, con más oportunidades y mejor calidad de vida?.

El aplauso cerrado de los legisladores oficialistas y del gran número de personajes del PRO presentes, tapó algunos silbidos leves que llegaron a escucharse desde el lado izquierdo del recinto. Sin más, el Jefe de Gobierno se retiró inmediatamente del Palacio Legislativo que, extrañamente, hoy estuvo custodiado por la Policía Metropolitana.

Además de Estenssoro y Telerman, entre el público se pudo ver también a autoridades de los tres poderes del Estado y de órganos de control externo como el Ente Regulador de Servicios Públicos, la Defensoría del Pueblo y la Auditoría de la Ciudad, así como también, algunos diputados nacionales.

Sin ahondar en algún aspecto sobre la Policía Metropolitana, Macri pidió discutir y dar prioridad a la Ley de Centros de Primera Infancia; seguir trabajando en la creación de la Agencia de evaluación de calidad educativa y en la Ley de Educación Digital; aprobar de manera ?urgente? las Leyes de Recuperación del Teatro San Martín; incorporar mecanismos alternativos de financiamiento de proyectos estructurales; trabajar en conjunto en la mejora de las leyes que regulan la seguridad, simplificar el Código Contravencional; respetar el reclamo de miles de vecinos que pidieron avanzar en la normativa contra los delitos en moto y avanzar en reformar algunas cuestiones de la ley de comunas antes de que se termine de implementar este año.

Además, anunció que presentará una Ley para crear una Agencia de evaluación de la calidad educativa, un proyecto para convertir en Ley el Plan de Cambio Climático de la ciudad y para la creación del Distrito Audiovisual.

Y cerró anunciando tres proyectos a discutir este año. El primero es el de la construcción de la Línea G de Subtes; el segundo es el de la construcción del Complejo Hospitalario del Sur; y, el tercero, es el del Centro Cívico?.

EN LA PREVIA

Sesenta minutos tuvieron los legisladores opositores de la Ciudad, más el ex jefe de Gobierno de la Ciudad Jorge Telerman, para exponer ante las cámaras de los medios de prensa sus preocupaciones respecto de la gestión macrista y criticar de lleno la falta de Presupuesto 2011.

Cerca de las 8.30, el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, acompañado de sus ministros de Gabinete y de su equipo de prensa arribó al salón Eva Perón de la Legislatura donde los legisladores de su bloque lo aguardaban junto al desayuno.

A las 9.15, tal como estaba pautado Macri se hizo presente en el recinto de sesiones, donde previamente habían izado la bandera Diego Kravetz, Martín Borrelli y Álvaro González.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...