En la raspadita de la basura dice: Seguí participando

En la raspadita de la basura dice: Seguí participando

A pesar de que el secretario de Medio Ambiente y Planeamiento Urbano, Eduardo Epszteyn, dice que los pliegos de la licitación de la basura están casi listos, ésta demora en llegar, lo que hace suponer que concederá una nueva prórroga. Las empresas, mientras tanto, se encuentran abocadas a intentar que el Gobierno les reconozca un reajuste en la tarifa, ya que dicen que sus insumos sufrieron un fuerte incremento. También esperan que se los consulte antes de tomar algunas medidas, ya que -según aseguran- pierden plata con las actuales condiciones de trabajo


Cuando todos los plazos vencieron hace ya tiempo, el Gobierno porteño se demora aún en la decisión acerca de la conveniencia de convocar al proceso de licitación para la recolección de los residuos sólidos urbanos.

Las cuatro empresas que se ocupan hoy de efectuar la recolección de la basura se vieron misteriosamente favorecidas por la mano de Dios -cuando fenecía el año 2001-, que les prorrogó por un año sus contratos, cuando sólo faltaba un mes para que éstos llegaran a su fin.

Fue entonces que la gente de CLIBA, AEBA, SOLURBAN y Eco – Hábitat comenzó a soñar -¿porqué no?- con otro regalo de Navidad similar. Pues bien, pareciera que Papá Nöel volverá a llegar en Nochebuena como siempre, con su trineo cargado.

Ante la imposibilidad de cumplir con los plazos licitatorios, el Gobierno porteño se dispone a otorgarles a las cuatro empresas una nueva prórroga, que podría ser por un año o por un plazo algo menor. Casi sobre el final del mes de octubre, aunque el llamado a licitación se hiciera inmediatamente, sería prácticamente imposible que las empresas tuvieran listas sus propuestas antes del 31 de enero, que es el día en el que vencen los cuatro contratos que tienen con la Ciudad de Buenos Aires.

Ante quienes quieran escucharlo, el secretario de Medio Ambiente y Planeamiento Urbano, Eduardo Epszteyn, asegura que los pliegos de la licitación ya están listos, aunque nadie más que él mismo y sus allegados los conocen.

LAS EMPRESAS

Presionados por una situación económica que no cesa de deteriorarse, las empresas presentaron ante el Gobierno un estudio que da cuenta del incremento de sus costos operativos, con un párrafo especial dedicado al aumento salarial de 100 pesos que tuvieron que abonarles a sus empleados, con conatos de huelga incluídos. El otro párrafo especial dice que sus insumos de trabajo aumentaron en un 70 por ciento.

Los voceros de las empresas aseguran que están "perdiendo plata", y muestran las estadísticas de la caída en la recolección -cobran por tonelada-, que ya llegó hasta el 20 por ciento, comparándola con el tonelaje recogido en el mismo mes del año pasado.

Además, no es verdad que -tal como afirmó el jefe de Gobierno a un cronista de NOTICIAS URBANAS- las empresas estén comprometidas con la campaña de la bolsita verde. La manera en que el Gobierno trató el tema no es de su agrado, más allá de que se encuentren, por decisión propia, mostrando hacia afuera sonrisas de circunstancia.

Lo que esperan del Gobierno es que desde allí bajen algunas decisiones que demoran en llegar. Están desconcertados, y destacan que ni siquiera conocen los pliegos de la inminente licitación. Piensan que desde el Gobierno se toman decisiones en el área en la que ellos son los operadores más importantes, sin ser tenidos en cuenta para nada.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...