Insisten sobre el Laboratorio Público de Medicamentos

Insisten sobre el Laboratorio Público de Medicamentos

Se trata del proyecto que ya vetó Mauricio Macri hace dos años, aunque fue aprobado por la Legislatura porteña. Ahora fue reformulado por la legisladora Gabriela Alegre. La iniciativa se encuentra en discusión en la Comisión de Salud. El próximo miércoles 5 de mayo se realizará una conferencia de prensa.


El próximo miércoles, desde las 18, la legisladora Gabriela Alegre, del bloque Encuentro Popular para la Victoria, encabezará una conferencia de prensa para informar sobre el nuevo proyecto para la elaboración pública de medicamentos. Hace dos años el macrismo había vetado una iniciativa similar, presentada por las legisladoras Ana María Suppa y Beatriz Baltroc, que había sido aprobada por la Legislatura.

Según informó Alegre, este nuevo proyecto, que se encuentra en discusión en la Comisión de Salud, plantea una serie de modificaciones con el objetivo que el Gobierno de la Ciudad no lo vete. Con el proyecto se busca institucionalizar el Laboratorio de Talleres Protegidos de la CABA, en cuanto a lo edilicio.

?Tomamos en cuenta las cosas que se decían en el veto pensando en conseguir la aprobación, claro. Demostramos que no es necesario presupuesto ni personal porque hoy el laboratorio existe, pero dentro de un taller protegido. La maquinaria que tienen es muy avanzada, muy moderna, y el único problema que tienen es el edilicio. La ley de creación del polo farmacéutico da un marco para la existencia de los laboratorios de creación pública de medicamentos. La producción que viene ejerciendo el laboratorio no es negocio para los privados, no es competencia. Medicamentos para tuberculosis y medicación psiquiátrica de bajo costo. Por eso, en esta primera instancia no planteamos la competencia con los laboratorios privados?, sostuvo la legisladora en un reportaje concedido a NOTICIAS URBANAS hace una semana.

La conferencia se realizará en el Salón Montevideo, y el panel contará con las exposiciones de Noemí Raffo, directora del Laboratorio de Talleres Protegidos de la CABA; Claudio Capuano, docente de la Cátedra Libre de Salud y Derechos Humanos, Facultad de Medicina, UBA; y de Cecilia Milazzo, de la Unidad de Producción de Medicamentos, Facultad de Ciencias Exactas, UNLP.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...