El FPV citará a Lemus y Grosso a la Legislatura

El FPV citará a Lemus y Grosso a la Legislatura

Así lo aseguraron los legisladores kirchneristas luego de su visita al Hospital José Tiburcio Borda. Además, criticaron al Gobierno porteño por estado del gas y en el sistema eléctrico que, aseguran, funciona mal desde hace más de un año.


En un recorrido que realizaron esta mañana, legisladores porteños de Frente Para la Victoria visitaron el Hospital José Tiburcio Borda, lugar en el que denuncian que desde hace doce meses no hay suministro de gas y existen fallas en el sistema eléctrico. Además, anunciaron que intentarán citar al ministro de Salud, Jorge Lemus y a la directora del Borda, María Grosso a la Comisión de Salud de la Legislatura.

"A un año de la primera visita que realizó el bloque, la situación sigue igual o peor: sin agua caliente ni calefacción, se prometieron obras que no se hicieron y hay sectores que no tienen tendido de gas", disparó Cabandié una vez finalizada la recorrida.

Con críticas al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, de "querer instalar un centro cívico en parte del hospital", aseguró que "no lo vamos a aceptar hasta que sigan habiendo pacientes en situación crítica".

Por último, manifestó que el estado en el Hospital se debe a la política de reducción del Estado que lleva adelante el macrismo, y que marca una gran diferencia con el proyecto de Cristina Fernández de Kirchner, en donde el Estado tiene que tener presencia.

Luego, afirmó que "es insuficiente sistema eléctrico de caloventores y duchas eléctricas para reemplazar la falta de gas, que no resisten el uso y hace colapsar la red".

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Profesionales del Borda, Gabriel Cavia, indicó a la agencia de noticias Télam que los trabajadores reunidos en asamblea rechazaron la propuesta del PRO de realizar refacciones a cambio de utilizar una manzana del predio que ocupa el hospital para la construcción de un edificio.

"Las deficiencias afectan a casi 200 pacientes sobre un total aproximado de 650, en las salas laterales del pabellón central y la falta de mantenimiento en el centro de investigación psicológica y en los talleres de orientación vocacional", dijo.

Hernán Scorofitz, médico autoconvocado que acompañó a los legisladores durante su visita, señaló que "el gas sólo se ha reconectado en el 30 por ciento del pabellón central" y denunció "una infraestructura colapsada" en el marco de una situación que "no admite cambio de figuritas".

Participaron de la jornada los legisladores Alejandro Amor y María José Lubertino.

FOTO TÉLAM

Te puede interesar

Qué se dice del tema...