Subió la recaudación en octubre y hay una levísima reactivación económica

Subió la recaudación en octubre y hay una levísima reactivación económica

Tal como viene ocurriendo en los últimos meses, la recaudación del fisco porteño sigue evolucionando positivamente. En el mes de octubre aumentó un 17 por ciento, comparada con la del mismo mes del año pasado. En las arcas del tesoro porteño ingresaron 210 millones de pesos, 30 millones más que en octubre de 2001.


La recaudación fiscal de octubre en la Ciudad continuó -tal como ocurrió en los últimos meses- en alza. Comparándolos con los del mismo mes del año pasado, los ingresos fueron un 16,6 por ciento mayores este año. Se recaudaron 210 millones, 30 más que en octubre de 2001.

Otra ventaja comparativa de la recaudación del tesoro de la Ciudad es que el 98 por ciento de los ingresos son en moneda nacional y sólo el dos por ciento son LECOP.

Pero, más allá de la mejora, la situación está muy lejos del ideal. No se registraron más que leves incrementos en algunos sectores de la actividad económica. El motivo del alza en la recaudación tiene que ver con los aumentos de precios en los productos manufacturados y en los servicios.

En el análisis de la evolución fiscal en la Ciudad -y en cualquier distrito- no debería estar ausente un elemento fundamental. El fin de toda crisis impacta favorablemente primero en el nivel nacional y después -sólo después- en las jurisdicciones locales. Esto se debe, fundamentalmente, a que las pymes -y todos los comercios lo son- financian su propia crisis incumpliendo con los estados municipales y provinciales. En cambio, son proclives a cumplir con el poder central, que sabe intimidar mejor, dado que es donde realmente reside el poder y eso está presente en la percepción de la gente común.

Los sectores en los que se nota un mayor avance son el textil, la indumentaria y el calzado. Los tres se vieron beneficiados por la súbita desaceleración de las importaciones, coincidentes con el aumento de la moneda norteamericana.

Los combustibles -que tributaron mucho más este año- son un caso aparte. Regularizaron su situación después de un largo conflicto con el Estado porteño, motivado en que las empresas cuestionaban la base imponible que éste les reclamaba y ésto llevó a un conflicto judicial en el que los jueces le dieron la razón al Gobierno porteño. Adicionalmente, el fuerte aumento en los precios elevó aún más la recaudación impositiva.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...