Comenzó el plan de repavimentación de las calles porteñas

Comenzó el plan de repavimentación de las calles porteñas

Este martes se puso en marcha la primera etapa del plan de repavimentación de las calles de la Ciudad de Buenos Aires, que tendrá un plazo de ejecución de 90 días. El Gobierno porteño repavimentará 77 calles del macrocentro y arreglará 155 mil metros cuadrados de baches. Los trabajos se realizarán en el perímetro de las calles Belgrano, Callao, Córdoba y el Bajo. AUSA proveerá la materia prima, pero tercerizará las obras. Hacía prácticamente un año que no se hací nada


Después de casi un año de paralización, el Gobierno porteño vuelve a pavimentar las calles porteñas. Las obras comenzaron este martes con la implementación de la primera etapa de un plan que se extenderá por tres meses. Éstas consistirán en la repavimentación de 77 calles del macrocentro y el arreglo de 155 metros cuadrados de baches.

Los arreglos previstos demandarán una inversión de 11 millones de pesos. Para su ejecución se realizó un relevamiento del estado del asfalto en la Ciudad y se aplicó un programa informático especialmente desarrollado, denominado Sistema de Gestión de Pavimentos, que permite reducir los costos de las obras y optimizar los esfuerzos de la gestión.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, encomendó la gestión de las tareas de repavimentación a Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA), que aplicará parte de sus ganancias a solventar las obras. Sin embargo, las pavimentaciones no las realizará directamente AUSA, sino otras empresas que serán elegidas por ésta. Para evitar que las variaciones en los precios paralicen las obras, AUSA adquirirá las materias primas y combustibles y será la proveedora. También con el objetivo de eludir un posible aumento de los precios, el Gobierno porteño será el encargado de fabricar la mezcla asfáltica, a través de la contratación de tres usinas.

En una segunda etapa, a realizarse en 2003, se prevé una inversión de 30 millones de pesos que permitirán repavimentar el resto de la Ciudad y realizar tareas de bacheo en el macrocentro.

Ibarra explicó que "en esta primera etapa, que tendrá un plazo de 90 días a partir del 11 de noviembre y una inversión prevista de 11 millones de pesos, se realizarán trabajos de repavimentación en el centro de la Ciudad y tareas de bacheo en calles de algunos de los barrios".

Las obras que comenzaron este martes se encuentran en: Alsina entre Bolívar y Defensa (Repavimentación-Reducción Calzada), Piedras entre Avenida de Mayo e Hipólito Irigoyen (Repavimentación-Reducción Calzada), Carlos Pellegrini entre Avenida de Mayo y Perón (Repavimentación -Reducción Calzada), Benjamín Victorica 3100 (Hormigón – Reducción Calzada), Bragado 4800 (Hormigón-Reducción Calzada), Río Cuarto 3100 (Hormigón -Reducción Calzada), Perito Moreno (Hormigón-Reducción Calzada), Carlos Pellegrini y Av. Libertador (Hormigón-Reducción Calzada), M. Leguizamón 1000 (Hormigón -Reducción Calzada), Moreto 1100 (Hormigón-Reducción Calzada), Río Cuarto 1400 (Bacheo Profundo-Reducción Calzada) y Patricios 900 (Bacheo Superficial-Reducción Calzada).

Luego de la crisis económica suscitada en diciembre del año pasado y de la posterior devaluación del peso, el Gobierno porteño había suspendido las obras de pavimentación y bacheo por los altos costos que les demandaban y por no poseer parámetros de precios.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...