Cabandié propuso un régimen de protección de inquilinos

Cabandié propuso un régimen de protección de inquilinos

Quiere limitar las comisiones al tres por ciento y crear un Fondo de Garantías para los que no puedan acceder a ellas. Las inmobiliarias estarían obligadas a colocar un cartel informando la comisión que cobrarían.


El legislador del bloque Encuentro Popular para la Victoria, Juan Cabandié, presentó el viernes último un proyecto de Ley que apunta a facilitar a los inquilinos el acceso a una vivienda.

Cabandié propone exigir un tope a las comisiones que cobran las inmobiliarias por iniciar un contrato, además de la creación de un fondo de garantías para aquellos que no cuentan con este requisito indispensable.

En ese sentido, el diputado sostuvo que ?la norma, apunta a dar una respuesta a la gran cantidad de habitantes de la Ciudad que se encuentra en peligro habitacional, originado en la dificultad para acceder a la propiedad y la suba de los precios de los alquileres".

Este porcentaje de la población, dijo Cabandié, "hace enormes esfuerzos y sufre privaciones para pagar alquileres cada vez más caros o descendiendo en su calidad de vida al optar por viviendas de menores dimensiones o inadecuadas para sus necesidades, resignando el acceso a la centralidad urbana, recayendo en el hacinamiento o, a veces, emigrando a villas de emergencia".

En tal sentido, se propone la creación de un "Régimen de protección de inquilinos de la Ciudad de Buenos Aires", que contempla la posibilidad de un acceso a la vivienda a través de la simplificación de algunos de los problemas a los que se enfrentan los inquilinos al momento de iniciar la búsqueda de un lugar para vivir.

Entre esas complicaciones, el legislador destacó "los altos costos de la intermediación inmobiliaria y las dificultades de los locatarios para contar con las garantías exigidas por los locadores".

En el primer punto la ley establece un tres por ciento como monto máximo de la comisión a cobrar por las inmobiliarias por el trámite de intermediación para la celebración del contrato de locación de la vivienda única, familiar y de ocupación permanente que no sea superior a 3.500 pesos.

Las inmobiliarias también estarán obligadas, según la ley, a colocar en el local u oficina en el que desempeñen sus tareas, en un lugar visible por el público, un letrero o cartel mediante el cual informarán al público de la limitación prevista en sus comisiones.

En segundo término la iniciativa prevé la creación del Fondo de Garantía para Locaciones Urbanas Destinadas a Vivienda Única con el objeto de atender las dificultades con que se encuentran los locatarios al alquilar, al no contar con este requisito exigido por los locadores.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...