OSBA acorrala la salud de los empleados municipales

OSBA acorrala la salud de los empleados municipales

La diputada porteña Delia Bisutti (ARI) denunció el incumplimiento por parte de la intervención de la Obra Social Buenos Aires (OSBA) de la ley 472 que establecía como obligatoria la posibilidad de los afiliados de elegir libremente su cobertura médica. Para Bisutti "es totalmente injusto que los trabajadores públicos de la Ciudad sigan cautivos de una obra social obsoleta, pero parece que a la actual intervención lo único que le importa es manejar los fondos que mensualmente le descuentan a cada empleado activo y pasivo"


La diputada porteña Delia Bisutti, presidenta del Bloque ARI de la Legislatura, denunció a los interventores de la Obra Social Buenos Aires (OSBA) -a la que pertenecen obligatoriamente todos los empleados públicos de la Ciudad- por violar la ley 472 que ordenaba que a partir del 1° de enero de 2003 se les permitiera a los afiliados elegir libremente la obra social que más les conviniera.

Según Bisutti "la intervención de la OSBA -a cargo del Ejecutivo porteño y del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA)- no sólo se niega a cumplir con la ley que promueve la libre opción, aprobada por la Legislatura en 2000, sino que ahora buscará que la Justicia la declare inconstitucional".

"Los trabajadores públicos de la Ciudad de Buenos Aires siguen cautivos de una obra social obsoleta pero parece que a la actual intervención lo único que le importa es manejar los fondos que mensualmente le descuentan a cada empleado activo y pasivo", afirmó la diputada del ARI. Luego agregó que seguirá con los trabajadores en "la pelea por dejar de ser rehenes de la OSBA".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...