"Cerruti no tiene idea de las demandas sociales en la Ciudad"

"Cerruti no tiene idea de las demandas sociales en la Ciudad"

El presidente del Bloque K en la Legislatura porteña, Diego Kravetz, tildó a la ministra de Derechos Humanos porteña, Gabriela Cerruti, como "una devenida funcionaria pos golpe" que "no parece muy amiga de la realidad"


Diego Kravetz, presidente del bloque kirchnerista en la Legislatura Porteña, salió al cruce de la ministra de Derechos Humanos y Sociales de la Ciudad, Gabriela Cerruti, luego de los dichos vertidos hoy por la funcionaria donde afirma que "los integrantes del bloque se autodenominan kirchneristas, son ignorantes y están en otra película", por no estar de acuerdo con la ley presentada por el jefe de Gobierno, Jorge Telerman, la cual propone que los chicos de 16 años voten para Comunas en el 2007.

"Kirchneristas somos los que en la práctica traducimos las políticas públicas del presidente Néstor Kirchner. Desde ese lugar planteamos para nuestros jóvenes leyes para luchar contra el paco, educación sexual obligatoria y acceso a la primera vivienda, entre otras tantas iniciativas".

"Cerrutti debería prestar atención a estas iniciativas, y también aprender un poco de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner quien en la práctica demuestra genuino interés por la gente y realiza políticas sociales concretas y de vivienda; no así como esta devenida funcionaria pos golpe que no tiene idea de las demandas sociales en la Ciudad de Buenos Aires, de hecho no parece muy amiga de la realidad cuando declara que no hay hambre en la Ciudad".

Por otro lado, "estamos convencidos que ignorante es quien no acepta el disenso, el que toma ideas ajenas como propias y luego hecha al funcionario por pensar distinto -por Matías Novoa, autor de la ley de jóvenes presentada por Cerruti-, o el que suspende la adjudicación de viviendas priorizando la interna política por sobre el bienestar de la gente -por Juan Pablo Schiavi quien suspendió la adjudicación de viviendas de vecinos de la ex AU3-" afirmó Kravetz.

Asimismo aseguró que "la prioridad de nuestro presidente son los más vulnerables; como son los jóvenes. A ellos no se les puede proponer políticas de maquillaje; el voto a partir de los 16 años es una propuesta tan superficial como lo fueron los recitales que en su momento proponía De la Rúa y el grupo sushi para contenerlos".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...