El PS porteño le pega a Carrió y mira con atención a la CTA

El PS porteño le pega a Carrió y mira con atención a la CTA

Con diferente grado de dureza, el presidente y el secretario general del PS Capital cuestionaron a titular del PARI Elisa Carrió por sus manejos personalistas. Cortina afirmó que no van a suscribir su "misticismo de creer que es la persona elegida". Ambos reafirmaron que el PS quiere conformar una coalición con partidos de centroizquierda, pero que en las próximas elecciones porteñas presentarán candidatos propios. Según Cortina, el PS porteño mira con atención a la CTA


Este martes por la mañana el diputado nacional Alfredo Bravo confirmó la ruptura del Partido Socialista (PS) con el Partido del ARI (PARI) luego de dos meses de desencuentros. Por la noche, el presidente del PS Capital, Raúl Puy, se refirió a la situación y aclaró que ellos no se alejaron sino que el PARI les cerró las puertas. "Se había planeado realizar, en una comisión integrada por el PARI y por el socialismo, una serie de reuniones para limar asperezas. Pero sólo se llevaron a cabo dos y no logramos ninguna solución", explicó Puy.

Al igual que Bravo, el legislador porteño le reprochó a la titular del PARI pretender manejar de manera personalista la ex coalición. "(Elisa) Carrió -expresó Puy- no quería ningún tipo de organismo que tomara decisiones; quería hacerlo sólo ella y ante la opción de un contrato de adhesión y presentar candidatos propios decidimos hacer esto último".

Quien no ahorró críticas hacia la chaqueña fue el diputado porteño y secretario general del PS Capital, Roy Cortina, que aseguró: "Hace dos meses que venimos padeciendo una situación particular. Nosotros manifestamos el apoyo a una candidata y la única señal que recibimos fueron insultos, negación al diálogo y la imposibilidad de conformar un programa de coalición". Luego dijo que "después de las experiencias del Frepaso y de la Alianza no vamos a suscribir cualquier metodología como el dedo, el no diálogo y el misticismo de creer que es la persona elegida. Para nosotros la relación con ella es una historia terminada".

Con respecto a las elecciones nacionales, Puy confirmó que el 11 de enero el PS elegirá la fórmula presidencial. "No nos cerramos a ninguna fuerza progresista que quiera acompañarnos", afirmó. Luego explicó que la estrategia será intentar ocupar el espacio de centroizquierda que, según él, dejó libre Carrió al haberse "corrido al centro". "Carrió se fue al centro por opción propia, Izquierda Unida representa a la izquierda y la centroizquierda es un espacio vacante que queremos llenar", manifestó presidente del socialismo porteño.

Tanto Puy como Cortina señalaron que no descartan ninguna alianza con partidos que compartan ese perfil, como "el Frente Grande, el Partido Intransigente u otros". El secretario general del PS se mostró, además, interesado por el movimiento social y político que impulsa la CTA. "Hay muchos compañeros que están trabajando allí", aseguró. Ambos reafirmaron que no habrá marcha atrás en la presentación de candidatos propios en las próximas elecciones porteñas. "El apoyo a Aníbal Ibarra recién se lo daríamos en una segunda vuelta de ballotage", subrayó Cortina.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...