Kirchner sumó a cuatro diputados porteños para su proyecto presidencial

Kirchner sumó a cuatro diputados porteños para su proyecto presidencial

Este miércoles al mediodía, los legisladores porteños Eduardo Valdés, Jorge Argüello, Julio Vitobello y Guillermo Oliveri anunciaron su incorporación a la campaña presidencial de Néstor Kirchner. El mandatario patagónico puso en duda si irá por dentro del justicialismo y se manifestó prudente a la hora de definir su participación en los asuntos de la Ciudad de Buenos Aires. "No interferiré con el bloque", aclaró. Los duhaldistas Vitobello y Argüello afirmaron que sus decisiones fueron "a título personal" y que no comprometen al presidente


El anuncio se efectuó durante una conferencia de prensa que se desarrolló en la Casa de la Provincia de Santa Cruz, en la que estuvieron presentes, además de los legisladores, el propio Kirchner y su operador principal, Alberto Fernández, que también es legislador de la Ciudad.

Jorge Argüello, que ofició como vocero de los legisladores, tomó la palabra en primer lugar, y manifestó que adherían a la postulación del mandatario patagónico "porque creemos que Néstor Kirchner es la contracara del menemismo". Luego destacó "la trayectoria y la conducta" de su nuevo jefe político.

Eduardo Valdés, por su parte, destacó que "el peronismo está de pie con Néstor Kirchner, que en Santa Cruz logró que la diferencia del ingreso entre pobres y ricos sea de once veces, en tanto que en el resto del país es de 70 veces. Ése es el legado de Perón y Evita".

Vitobello, en cambio, destacó que "en tanto que la mayoría de los dirigentes peronistas representan el pasado, Néstor Kirchner es el futuro".

Guillermo Oliveri prefirió apelar a la mística. "En estos tiempos convulsionados, los argentinos necesitan creer en la dirigencia y en un candidato. A nosotros nos motiva volver a creer en una persona y esa persona es Néstor Kirchner".

Finalmente, Kirchner afirmó que "somos parte de una generación que quiere construir un país distinto, aunque en este tiempo es difícil recrear una mística". El dueño de casa se mostró crítico con los radicales, a los que acusó de aportar mucho "para el descrédito de la política".

Reclamó que la gente "deje de tomar atajos, porque muchos de los males de la Argentina de hoy se construyeron en los últimos diez años. Es imprescindible que nunca vuelvan a aparecer funcionarios como Germán Kammerath, María Julia Alsogaray y Víctor Alderete".

Posteriormente, Kirchner volvió a manifestarse dubitativo acerca de si participará en las elecciones internas del justicialismo, adjudicando sus vacilaciones a la reaparición de "las sombras del pasado". En este sentido, denunció además que "hay gente honorable que vino a esta casa a decirme que algunas personas, invocando el nombre del ex presidente, convocaban a intervenir en los saqueos".

La pregunta acerca de la presencia de dos legisladores duhaldistas -Vitobello y Argüello- obligó a éstos a aclarar que sus incorporaciones eran "a título personal".

Kirchner se mostró extremadamente prudente en cuanto a su ingerencia en los asuntos políticos de la Capital, con respecto a la preeminencia que tienen sus seguidores en el bloque de diputados porteños . Afirmó que sus alianzas con Gustavo Beliz y con Rafael Bielsa se suman a otras con gente independiente: "queremos armar un frente amplio. Somos y seremos respetuosos con lo que hagan los porteños. No interferiré con el bloque, porque nosotros estamos construyendo una referencia nacional".

Finalmente, Valdés y Oliveri dejaron en claro que siguen apoyando a Rafael Bielsa en su candidatura para jefe de Gobierno porteño, más allá de su adhesión a la candidatura nacional de Kirchner.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...