Presentaron en Ciencias Económicas el Plan Fénix

Presentaron en Ciencias Económicas el Plan Fénix

El Grupo Fénix presentó en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA su plan económico. Los autores aseguraron que este programa permitirá incrementar el PBI un 38 por ciento, que reducirá el desempleo a menos del 10 por ciento y que hará descender sustancialmente la pobreza. Luego de la exposición del plan se realizó una conferencia de prensa


Este miércoles de diciembre fue presentado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires el "Plan Fénix, Propuestas para el Desarrollo con Equidad". La exposición del programa se llevó a cabo desde las 9 en el Salón de Actos de esa casa de altos estudios -ubicada en Av. Córdoba 2122- y estuvo a cargo de los especialistas que desde hace dos años vienen elaborando alternativas económicas para el crecimiento económico y social del país. Posteriormente, a las 12, se realizó una conferencia de prensa con los integrantes del Grupo Fénix.

Los autores aseguraron que el plan proyectado para el período 2003-2007 permitirá incrementar el PBI un 38 por ciento, reducir el desempleo a menos del 10 por ciento y descender la pobreza a niveles sustancialmente inferiores. Durante el primer año, afirmaron, se logrará la erradicación de la indigencia que hoy afecta a uno de cada cinco hogares argentinos.

En el marco de una estrategia de crecimiento con equidad, el Plan Fénix propone la recuperación del aparato productivo, la redistribución ecuánime del ingreso, una reforma tributaria progresiva, la renegociación -en todos sus aspectos- de la deuda pública, una redefinición del mercado interno, una fuerte relación con el Mercosur, la consolidación de una banca pública solidaria, el control de cambios, la regulación financiera, la recuperación de las fuentes de renta originada en la explotación de recursos naturales no renovables, la restauración del sistema de seguridad social para asegurar una cobertura universal y el seguro de empleo y formación para jefes de hogar desocupados, entre otros temas.

Integran el Grupo Fénix Enrique Arceo, Daniel Azpiazu, Eduardo Basualdo, José Luis Beccaria, Víctor Beker, Marta Bekerman, Rubén Berenblum, Aldo Ferrer, Natalia Fridman, Abraham Leonardo Gak, Alfredo T. García, Norberto González, Benjamín Hopenhayn, Jorge Katz, Saúl Keifman, Marcelo Lascano, Javier Lindenboim, Mercedes Marcó del Pont, Alberto Müller, Hugo Nochteff, Arturo O’ Connell, Oscar Ozslak, Héctor Palomino, Mario Rapoport, Alejandro Rofman, Jorge Schvarzer, Salvador Treber y Alejandro Vanoli.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...