Germano no quiere a Maqueda en la Corte

Germano no quiere a Maqueda en la Corte

El presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Hugo Germano, criticó la designación de Juan Carlos Maqueda como ministro de la Corte, que es impulsada por el Gobierno Nacional. El titular del Senado ocuparía la vacante que dejó Gustavo Bossert en el máximo órgano judicial. Según Germano, Maqueda "no reúne las condiciones de objetividad" necesarias para el cargo


El impulso que el presidente Eduardo Duhalde le dio a la designación del titular del Senado, Juan Carlos Maqueda, como ministro de la Corte despertó las críticas del presidente del Colegio Público de Abogados, Hugo Germano.

El pliego con la postulación ingresó en el Senado el 18 de diciembre, casi dos meses después de producirse la renuncia de Gustavo Bossert. "Nosotros pensábamos que (si el Gobierno proponía un candidato) debía consultar a los colegios de abogados, a las facultades de Derecho y a los organismos de Derechos Humanos porque creíamos que esa consulta ayudaría a la elección del mejor candidato para construir una nueva Corte Suprema de Justicia. Esto, naturalmente, no fue escuchado", afirmó Germano en declaraciones realizadas en el programa "Puntos de Vista", que se emite por La Red.

El 31 de octubre el Colegio Público de Abogados había publicado una solicitada en la que se ponía en duda la conveniencia de que el actual gobierno designara al nuevo ministro de la Corte, por tratarse de un gobierno de transición. También algunos de sus representantes mantuvieron una reunión con el ministro de Justicia, Juan José Álvarez, por ese tema. "El ministro escuchó atentamente, entendió las razones que nosotros le exponíamos", expresó Germano, pero después "nos encontramos sorpresivamente con que el Gobierno envía el pliego del senador Maqueda sin que naturalmente haya efectuado ningún tipo de consultas de ninguna naturaleza con distintas organizaciones de abogados".

"Si bien es cierto el Poder Ejecutivo y el Senado tienen facultades para hacer lo que hicieron, nosotros entendemos que es indispensable recrear la confianza pública en la Justicia. Y para eso hay que modificar los comportamientos y procedimientos que llevaron a la constitución de esta Corte que ha perdido la total confianza de la ciudadanía", sostuvo el letrado.

Germano anunció que se realizará una conferencia de prensa el jueves, a las 15, en el Salón del Consejo del Colegio Público de Abogados. "Vamos a hacerle llegar a cada senador la declaración de este colegio público y de los otros colegios públicos de abogados que adhieren a la misma, respecto de la necesidad de que el juez de la Corte que se designe goce de amplio consenso social. (Maqueda) es un hombre del riñón del poder político y está lejos de reunir las condiciones de objetividad, más allá de sus cualidades técnicas y personales. Me parece que éste no es el perfil del juez que la sociedad argentina está buscando", concluyó Germano.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...