Enríquez: Ibarra importa predicadores para complicarles la vida a los porteños

Enríquez: Ibarra importa predicadores para complicarles la vida a los porteños

El diputado porteño Jorge Enríquez criticó al jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, por autorizar la realización del acto del predicador Luis Palau en las cercanías del Monumento a los Españoles, con los consecuentes problemas de tránsito que eso implica. Propuso realizarlo en un estadio de fútbol. No tuvo en cuenta que, según estimaciones oficiales, Palau reuniría varios cientos de miles de personas entre el viernes y el sábado


"Ya Ibarra no sabe que hacer para complicarles la vida a los porteños: ahora importa predicadores", desafió el candidato a jefe de Gobierno y legislador porteño Jorge Enríquez. Y anunció este viernes que presentará un pedido de informes al jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, para que explique por qué motivo autorizó el acto del predicador evangélico Luis Palau, que tendrá lugar entre el viernes y el sábado en las adyacencias del Monumento a los Españoles.

Enríquez señaló que "es inaudito que los porteños, agobiados por el calor, no podamos tener la tranquilidad de circular por la ciudad sin inconvenientes. Leandro Alem está cortada por cuatro piqueteros que usan la calle para jugar un picado; todas las aceras y veredas están destrozadas; y ahora aparece este señor Palau y corta alegremente el tránsito nada menos que en Libertador y Sarmiento".

El diputado sostuvo que "se están colocando equipos musicales que envidiarían los Rolling Stones, por lo que el viernes y el sábado ese sector de la ciudad será intransitable para todos aquellos que no sean hipoacúsicos. ¿Por qué no se alquiló para esta fiesta un estadio de fútbol? Se está preparando un acto de las dimensiones del Congreso Eucarístico de 1934, cuando muy pocos argentinos tienen la menor noción de quién es este individuo".

Los organizadores del acto de Palau -reconocido predicador evangélico que nació en Argentina y vive en Estados Unidos- esperan reunir 700.000 personas en los dos días que durará el festival. Cerca de 3.000 iglesias y ONG’s cristianas evangélicas participarán de la convocatoria. Por su parte, el subsecretario de Seguridad porteño, Enrique Carelli, estima que "al menos 300.000 personas" concurrirán desde distintas partes del país, motivo por el cual justificó el operativo montado.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...