Hecker impulsa el comercio en los barrios

Hecker impulsa el comercio en los barrios

A través de una gama de actividades culturales y de entretenimientos la Secretaría de Desarrollo Económico planea incentivar el comercio en los locales de barrio. El programa se llevará adelante durante lo que resta de este mes, para aprovechar las compras para las fiestas de fin de año


La Secretaría de Desarrollo Económico porteña, a cargo de Eduardo Hecker, programó para lo que resta del mes de diciembre una agenda de actividades culturales y de entretenimientos con el fin de incentivar el comercio en los "locales de barrio" de la Ciudad de Buenos Aires.

Se denomina "Eventos a cielo abierto" e incluye la presentación en vivo de números musicales y diversas actuaciones artísticas con las que se espera resaltar la personalidad de cada barrio, explotar su potencial turístico e incentivar la llegada de visitantes a los puntos de encuentro y sus respectivas zonas de influencia.

Las actividades serán acompañadas por una estrategia de descuentos y ofertas en los negocios de la zonas que participan de la iniciativa para capitalizar los beneficios derivados de la afluencia de potenciales compradores en las calles del barrio. De esta forma, se espera crear un clima favorable a la reactivación del comercio en el "mes de las fiestas", una de las épocas más esperadas por los comercios de los distintos rubros para mejorar sus ventas.

Los negocios de barrio vieron decrecer su caudal de clientes durante los años noventa, con la proliferación de grandes centros comerciales que, además de sus productos, ofrecen a los consumidores alternativas de recreación.

"La iniciativa del Gobierno porteño, en cambio, impulsa la revitalización de los centros comerciales barriales, que generan una importante cantidad de puestos de trabajo en la Ciudad de Buenos Aires", informaron voceros de la Secretaría de Desarrollo Económico. También explicaron que, con esta medida, Gobierno porteño apuesta a recuperar el espacio público como un sistema cargado de sentidos compartidos, en el que los consumidores tengan también la oportunidad de recorrer el barrio y volver a poner en juego valores relacionados con la construcción de su propia identidad y la recuperación de una historia común en el contacto directo con los vecinos.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

SANTA FE Y FLORIDA – SÁBADO 7 DE DICIEMBRE – 18 HS.

Orquesta de Señoritas "Las del Abasto"

CORRIENTES – VIERNES 13 DE DICIEMBRE – 19 HS.

Plaza de la República – Corrientes al 1000

Murga
Orquesta de Señoritas "Las del Abasto"
Orquesta "La Nocturna"

LINIERS – 14 DE DICIEMBRE – 15 HS.

José León Suárez, desde Ramón Falcón hasta Rivadavia

Clowns (Centro Cultural La Paternal)
Salsa (Baldomero F. Moreno)
Flamenco (Centro Cultural Alfonsina Storni)

Murga "Los Mocosos de Liniers"

RECOLETA – SÁBADO 14 DE DICIEMBRE – 18 HS.

Paseo Chabuca Granda –

Tango (C.C.Fortunato Lacamera)
Flamenco (Centro Cultural Lola Mora)

FLORES – SÁBADO 14 Y DOMINGO 15 DE DICIEMBRE – DE 11 A 19 HS.

Feria de Artesanos

Gavilán, entre Av. Rivadavia y Yerbal

FLORES – SÁBADO 18 DE DICIEMBRE – 17 HS.

Visita guiada al Casco Histórico
Punto de encuentro: la Galería San José de Flores

Visita guiada: Poesía y Memoria
Punto de encuentro: Av. Avellaneda y J. G. Artigas

FLORES – MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE – 18:30 HS.

Plaza Flores

Quinteto Tango "La Herida Absurda"
Parejas de Tango – (Centro Cultural Lola Mora)

CABILDO – SÁBADO 21 DE DICIEMBRE – 19:30 HS.

Plaza seca Juramento y Vuelta de Obligado

Coro del Centro Cultural Roberto Arlt
Parejas de Tango (Centro Cultural Lola Mora)
"Fiesta del Acordeón – Julio Erman (Gasparín) y su trío"

AV. DE MAYO – 28 DE DICIEMBRE – 21 HS. (horario a confirmar)

Plaza de Mayo (espacio a confirmar)

Espectáculo de candombe rioplatense

Te puede interesar

Qué se dice del tema...