Los radicales porteños votan el domingo candidatos nacionales, pero no de la Ciudad

Los radicales porteños votan el domingo candidatos nacionales, pero no de la Ciudad

El 15 de diciembre, los radicales votarán a sus candidatos a presidente y vicepresidente en internas abiertas. Deberán optar entre Rodolfo Terragno, que lleva a Jaime Linares como candidato a vicepresidente, y Leopoldo Moreau, a quien acompañará Mario Losada. El vicepresidente de la Legislatura porteña, Cristian Caram, que será candidato a jefe de Gobierno cuando haya elecciones distritales, llamó a los afiliados a votar por Terragno. Por el contrario, el legislador Daniel Bravo convocó a no votar, alegando que no los radicales no deben votar "sin darse en forma previa la debida autocrítica, con su consiguiente purga dirigencial"


El domingo, los radicales de todo el país elegirán a sus candidatos a presidente y a vicepresidente entre las fórmulas Rodolfo Terragno-Jaime Linares y Leopoldo Moreau-Mario Losada. Pero en la Ciudad de Buenos Aires los herederos de Hipólito Yrigoyen no tendrán internas. Un recurso que presentó el diputado Daniel Bravo ante el juzgado electoral cuya titular es la jueza María Servini de Cubría y que ésta consideró procedente, obligó a suspender el comicio, sin fecha hasta ahora.

De todos modos, los radicales porteños no dejaron pasar la oportunidad de intervenir en una elección que no los incluye en el ámbito distrital, pero que obliga a los que tienen terminal nacional a salir a la palestra . El vicepresidente de la Legislatura porteña, Cristian Caram manifestó que “el domingo los radicales elegimos entre dos proyectos muy claros: una gran UCR como la que quiere Terragno o un partidito que se limita a discutir cargos en el ANSES o algún otro organismo o ente como pretende Moreau”.

Posteriormente, Caram manifestó que “los jóvenes no queremos que la UCR sea una muleta del PJ y no aceptamos quedar encerrados en este parque jurásico”.

Pero Daniel Bravo, que evitó con su recurso judicial que se realizara la interna porteña, fue por más y llamó a los afiliados a no votar: "consideramos que la UCR no debe llevar en estas elecciones un candidato a presidente, sin darse en forma previa la debida autocrítica, con su consiguiente purga dirigencial", expresó en un comunicado de prensa.

Confirmando las suposiciones de muchos de sus correligionarios, que acusan a Bravo de estar apartándose de la UCR con rumbo al ARI, éste expresó que los radicales deben luchar "junto a aquellos sectores que se han mantenido en la lucha y el repudio de este modelo de exclusión, intentando construir nuevas alternativas políticas y sociales, junto a los miembros del Frente Nacional contra la Pobreza (FRENAPO), la CTA, el ARI, los socialistas, peronistas disidentes e independientes que desde su compromiso con lo social quieren incluir a los desposeídos".

Finalmente, Bravo recordó cuando "hace casi un año, fuimos testigos y en algunos casos protagonistas, de los tristes sucesos de diciembre del 2001. El desgobierno y la feroz represión en contra de los manifestantes, fueron permitidos por el gobierno dirigido por un ‘radical’".

En cuanto a las internas del distrito de la Capital, hasta ahora no tienen fecha, después que la jueza María Servini de Cubría las suspendió a instancias de un recurso presentado por Daniel Bravo. Si bien las fecha en la que se realizarán es incierta, lo más probable es que los radicales voten a sus candidatos en el mes de mayo, habida cuenta de que las elecciones para autoridades del distrito se harían el seis de julio.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...