Duelo verbal entre Enríquez y Epszteyn por los "limpiavidrios"

Duelo verbal entre Enríquez y Epszteyn por los "limpiavidrios"

El diputado porteño Jorge Enríquez encendió la mecha de la polémica con un proyecto para prohibir la actividad de las personas que limpian vidrios en las calles. El fundamento son las situaciones de hostigamiento a las que se ven sometidos los automovilistas que reciben la prestación compulsiva del servicio. El secretario de Medio Ambiente y Planeamiento Urbano, Eduardo Epszteyn calificó al proyecto de poco prudente y dijo que Enríquez estaba en campaña electoral. El legislador radical, a su vez, lo acusó de no recorrer las calles porteñas


El legislador Jorge Enríquez (UCR) presentó un proyecto de ley mediante el cual propuso prohibir la actividad de los "limpiavidrios" en el ámbito de la Ciudad y, a cambio, incorporar a quienes realizan esta actividad a los planes de empleo del Gobierno porteño, previo empadronamiento. Y como era de suponerse, la medida ya generó polémica. El secretario de Medio Ambiente y Planeamiento Urbano, Eduardo Epszteyn dijo que Enríquez estaba "en campaña electoral" y que se había "apresurado" en presentar una iniciativa poco prudente. "Pienso que la problemática social que vivimos todos los días en la Ciudad de Buenos Aires es tan grande, que hay que ser muy prudente, ordenado, hay que tratar de disminuir los niveles de conflicto, hay que pensar que alguien que hoy está limpiando el vidrio también podría estar robando”, sostuvo el funcionario porteño.

Rápido de reflejos, el diputado radical no demoró en contestarle. "Quiero aclarar que me parece que es una falta de respeto decir que yo presenté un proyecto porque estoy en campaña electoral", sostuvo el legislador refiriéndose a los dichos de Epszteyn. "No soy candidato a ningún cargo porque no hay ninguna elección convocada -añadió-. El pueblo de Buenos Aires me eligió hasta diciembre de 2003 como diputado de la Ciudad Autónoma. En cambio a él no lo eligió nadie. Lo puso a dedo el jefe de Gobierno Aníbal Ibarra".

Sin tiempo para el respiro, Enríquez siguió arremetiendo contra el secretario. "Decir que yo lo hago por un apresuramiento y porque estoy en campaña, me parece que es ignorar la realidad. También él, no por apresuramiento sino por letargo, dejó que el tema de los cartoneros avanzara como avanzó. Los funcionarios tendrían que ser un poquito más medidos cuando hablan porque evidentemente generan este tipo de malos entendidos. Y quizás deberían abocarse a recorrer la ciudad, cosa que no se ve que este señor haga, porque sino no hubiéramos tenido los problemas que tuvimos con la venta ambulante", disparó el diputado.

Enríquez explicó que las razones de su proyecto, que tomó como modelo una ordenanza del Concejo Deliberante de General Pueyrredón, se basan en las numerosas situaciones de hostigamiento a los automovilistas que provocan los limpiavidrios que realizan una prestación compulsiva del servicio y que solicitan un pago a cambio. A veces, cuando el servicio no se acepta, se pueden sufrir represalias como insultos o la rayadura del auto. "Las que más sufren estas situaciones son las mujeres", explicó el legislador. "Incluso en Juan B. Justo y Santa Fé, que es un caso paradigmático, ha habido situaciones en las que se han mezclado, con los limpiavidrios, malvivientes que tenían por propósito asaltar a la gente", sostuvo el autor del proyecto.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...