Pesce confía en tener un mejor año para el gobierno de Ibarra

Pesce confía en tener un mejor año para el gobierno de Ibarra

El secretario de Hacienda de la Ciudad, Miguel Ángel Pesce, se refirió al presupuesto 2003, que el Gobierno porteño envió a la Legislatura para su tratamiento. Dio a entender que, a su criterio, lo peor de la crisis ya pasó. Reconoció que el Gobierno de la Ciudad no pudo sostener los niveles de infraestructura pero cree que la gente comprenderá la situación por la que tuvo que atravesar. Mencionó los aumentos que habrá en las partidas destinadas a salud, educación, acción social y obras públicas y se mostró esperanzado con respecto a la recaudación del año que viene


"En el año 2002 hemos tenido una fuerte pérdida de ingresos del orden de los 300 millones de pesos y entre junio del año 2001 y junio del año 2002 la pérdida fue de 600 millones de pesos, pero creemos que el año 2003 va a ser un año de mayor normalidad en la recaudación", señaló Pesce en declaraciones realizadas en el programa "Esto que pasa", que se emite por Radio Nacional.

El secretario de Hacienda también se refirió al presupuesto que se destinará a obras públicas, el cual pasó de 150.700.000 pesos a 313.200.000 pesos. "La Ciudad -explicó Pesce- tenía un plan estratégico en la inversión en tres áreas de infraestructura fundamentales, como son el mantenimiento de la vía pública, las calles y veredas; la defensa contra las inundaciones y el plan de subterráneos. En los casos del mantenimiento de la vía pública y de la defensa contra las inundaciones había licitaciones abiertas y en el primer caso adjudicadas. Los cambios de precios que se produjeron luego de la crisis de diciembre impidieron que las empresas que se habían presentado a la licitación pudieran cumplir los contratos y esto paró el plan de obras públicas de este año. Esperamos para el año que viene un año de mayor normalidad en el cumplimiento de los contratos y así poder ejecutar un plan ambicioso de obra pública", afirmó el funcionario porteño.

Pesce aseguró que también "hay una decisión estratégica por parte del jefe de Gobierno de fortalecer las áreas sociales". "Esto fue una decisión que ya se tomó en el año 2000 cuando asumimos y se fortaleció en la crisis que se desató en diciembre del año pasado que motivó el aumento de la demanda en las áreas sociales como salud, educación y acción social", puntualizó el titular de Hacienda.

"Yo creo que quienes viven en este país saben lo que hemos tenido que atravesar en diciembre y enero del año pasado y en el primer semestre de este año. Recién ahora empiezan a aparecer atisbos de que la crisis comienza a tener un efecto menos nocivo que el que ha tenido hasta ahora. Creemos que la gente va a reconocer esta circunstancia y que va a saber que este gobierno siempre tuvo vocación por sostener los niveles de infraestructura de la ciudad y no lo hemos podido cumplir por el contexto en el que nos tuvimos que desenvolver", sentenció Pesce.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...