Proponen construir viviendas sociales con parte de lo que recaude el juego

Proponen construir viviendas sociales con parte de lo que recaude el juego

El recientemente creado Instituto del Juego recaudará para la Ciudad, en una primera etapa, 50 millones de pesos anuales mñas para las arcas porteñas. El legislador Guillermo Oliveri, perteneciente a las filas del PJ, propuso -a través de la presentación de un proyecto de declaración en la Legislatura- que parte de lo recaudado por el futuro ente se destine a la CMV para la construcción de viviendas sociales


El diputado porteño Guillermo Oliveri (PJ) propuso en la Legislatura de la Ciudad que un porcentaje de lo que recaude el Gobierno porteño a través del recientemente creado Instituto de Juego de Apuestas se destine a la Comisión Municipal de la Vivienda (CMV), con el fin de que esos recursos se utilicen en la construcción de viviendas sociales. Para tal fin, el diputado justicialista presentó en estos días un proyecto de declaración que así lo solicita.

La creación del Instituto del Juego fue votada favorablemente por los legisladores porteños el pasado 17 de octubre. Será un ente descentralizado que administrará, recaudará, controlará, reglamentará y explotará los juegos de azar en la Ciudad de Buenos Aires. El Instituto le permitirá al Gobierno de la Ciudad recaudar, en una primera etapa, 50 millones de pesos anuales más que en la actualidad.

En los fundamentos del proyecto, Oliveri aclaró que la Ley de Juego de la Ciudad "determinó sabiamente que el resultado económico de la explotación de los juegos de apuestas se afecte al financiamiento de programas de asistencia y desarrollo social".

El legislador del PJ también destacó que, con su propuesta, busca "establecer prioridades presupuestarias ante la crisis económica, dada la importancia de la vivienda como elemento de integración social".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...